La memoria es una sombra. Será esa la causa de que a veces no nos demos cuenta de que nos sigue a todas partes. Da igual el sitio, la época o los nombres. Hay algo que nunca deja de estar presente, y es la impronta que la propia vida ha dejado en nosotros. Ahí está: silenciosa, tozuda, implacable. © Fernando Puche No podemos escapar de ella. Sería como pretender huir de lo que llevamos dentro. Miramos en función de lo vivido, y esto implica que, tanto si lo recordamos como si no, comparamos inconscientemente lo que percibimos con lo visto en el pasado. Eso explica que la sombra de lo que somos sea siempre alargada. Crear, de hecho, es utilizar los recuerdos para nuestros propósitos. Por razones técnicas los eventuales comentarios no deben exceder en extensión las 500/600 palabras. Todos los comentarios están sujetos a moderación. Fernando Puche lleva casi cuarenta años haciendo fotos y casi veinticinco escribiendo sobre fotografía. Una cosa llevó a la otra y ambas a publicar libros. Se...
Tal como podía preverse, tras la relativamente reciente ampliación de sus instalaciones, Harman anuncia hoy se versión II de su película negativa en color Phoenix . La nueva Phoenix II estará disponible en presentaciones 135-36 y 120. © Harman A notar, que -cautelarmente- evitan la coletilla «200», indicando que el rango de índices de exposición útil puede estar entre 100 y 200 según las circunstancias de la escena. (1) Actualizado a 19/07/2025 Según la firma: «Phoenix II tiene un contraste y equilibrio de color más normal, y grano más fino. Ofrece mayor latitud de exposición, siendo más flexible y menos radical que la Phoenix original, y sin embargo ofrece un aspecto, una estética diferente de las películas en color al uso, y debería seguir siendo considerada como una película creativa, experimental». © Harman A través de esta imagen de las curvas características de la Phoenix II, podemos intuir los importantes creces de color que se producen entre luces y sombras… especialmente en es...