Esta palabra suena fea; tanto que nadie quiere relacionarse con ella. Suena a derrota, a no alcanzar los propósitos, a quedarse por el camino. Y, sin embargo, fotografiar es fracasar. Imposible concebir un proyecto creativo, del tipo que sea, sin errores, sin dudas, sin retrocesos. ¿Acaso hay alguien que gane sin arriesgar? ¿Que logre un sueño sin dejar algo en la cuneta? ¿Que alcance algún grado de sabiduría sin un mínimo de incertidumbre?
![]() |
© Fernando Puche |
Fotografiar es fracasar, pero esto no significa perder, morir, acabar. Uno fracasa porque algo no sale como quería y aun así aprende que en ese preciso instante ese algo no funciona. Uno fracasa porque no alcanza cierta expectativa y con ello aprende que a veces se tarda más de lo deseado en llegar a la meta. Uno fracasa cuando se siente falto de ideas y no obstante aprende que el itinerario de la creación es más complejo de lo que a primera vista parece.
Fracasar en fotografía no es feo. Debería significar aprender. Y aprender es bello.
Por razones técnicas los eventuales comentarios no deben exceder en extensión las 500/600 palabras. Todos los comentarios están sujetos a moderación.
Fernando Puche lleva casi cuarenta años haciendo fotos y casi veinticinco escribiendo sobre fotografía. Una cosa llevó a la otra y ambas a publicar libros. Seguramente son excusas para tener la cabeza ocupada, intentar ser mejor fotógrafo y escribir cosas que puedan interesar a los demás. Excusas para seguir experimentando la fotografía.
Abecedario fotográfico para tiempos líquidos: «A», de Afecto / «B», de Barrera / «C», de Concepto / «D», de Deseo / «E», de Evolucionar / «G», de Guiar / «H», de Herencia / «I», de Implicación / «J», de Juicio /
Comentarios