¿De qué trata una fotografía?
Esta cuestión pudiera ser una de las preguntas más recurrentes dentro del ámbito de la imagen. Soy de los que piensan que hasta la fotografía más insignificante alude a un concepto. Da igual si tiene que ver con la utilidad de la obra, el deseo del autor, la relevancia de su discurso o la belleza de lo captado. Hace referencia, aun inconscientemente, a un fin, a una necesidad, a un impulso o a una escala de valores. En definitiva, a nuestra idea de lo que es relevante o intrascendente.
![]() |
© Fernando Puche |
Pero incluso teniendo en cuenta todo eso se necesita mucho más que un buen concepto para realizar una fotografía creativa, reveladora, íntima, coherente…
Abecedario fotográfico para tiempos líquidos: «A», de Afecto / «B», de Barrera / «C», de Concepto / «D», de Deseo / «E», de Evolucionar / «F», de Fracaso / «G», de Guiar / «H», de Herencia / «I», de Implicación / «J», de Juicio / «K» de Kilo / «L» de Lugar / «M», de Memoria / «N», de Narciso / »Ñ», de Ñora / «O», de Ostracismo / «P», de Pregunta / «Q», de Quimera / «R», de Revisión / «S», de Subjetividad /
Comentarios