La nanotecnología gobernará en gran parte los avances futuros y casi inmediatos de la tecnología en general, y puede cambiar nuestras vidas de forma mucho más dramática e imaginativa que la integración de los primeros “chips” o microprocesadores. Así, en aplicaciones que nos son muy próximas, la firma Nanochip ha anunciado que en menos de dos años podría estar en situación de producir memorias flash de densidad ultra-alta. Como tuvimos ocasión de comentar en el post anterior, las memorias flash han dado el salto desde las propias tarjetas de memoria (CompactFlash, por ejemplo) hasta los nuevos “discos duros” flash para los ordenadores, con capacidades de hasta 65 Gb… de momento. La nueva tecnología no sigue los principios NAND utilizados en las memorias flash disponibles en la actualidad, sino un nuevo principio que escribe y recupera datos utilizando una sorprendente tecnología que utiliza cantilevers (*) submicrosocópicos. Estos dispositivos, que en realidad siguen los principios de...
Un espacio de Valentín Sama, sobre Fotografía. Desde 2004