Hoy se cumplen ¡19 años! desde que –animado por mi hijo mayor, Valentín– me lancé a crear este blog «Acerca de la Fotografía» ; inicialmente como complemento «online» a mis publicaciones en medios impresos, y desde hace ya unos años, mi medio principal, junto con mis cuentas en Facebook, Instagram y «X», antes Twitter. © Valentín Sama Es –probablemente– el blog en español sobre fotografía más antiguo todavía en activo y publicado ininterrumpidamente. En el primer mes tras el inicio de su andadura, era noticiable, por un lado la presentación de la cámara analógica Nikon F6 (*) , y por otro el cese en la producción de la película Technical Pan... ¿Han cambiado mucho las cosas? Quizá sí, quizá –en el fondo– no tanto, salvo la muy reciente irrupción de la IA en la creación de imágenes, que no de fotografías. Del aerógrafo para retocar placas al dictado de frases, pasando por los programas de tratamiento de imágenes, llamados genéricamente «photoshop». Hoy, vuelvo a publicar aquella fotog
En los buenos tiempos de la fotografía profesional, un sistema se consideraba como «auténticamente profesional» si incluía, entre sus muchos objetivos accesorios y equipamiento vario, al menos un objetivo «Tilt & Shift», esto es, basculable y desplazable, o al menos uno... desplazable. Pero llegó el tratamiento digital de la imagen, y la mayoría de los fabricantes, «decidió» que no tenía sentido diseñar y fabricar complicados objetivos cuando «eso» se podía hacer «en Photoshop». Claro que eso era un argumento profundamente erróneo, pero... La cuestión es que ahora, Fujifilm ha tenido el valor –que tiene mérito– de presentar no ya uno, sino dos T/S para sus cámaras de formato medio (*) GFX: los Fujinon GF 30 mm f/5.6 T/S y Fujinon GF 110 mm f/5.6 T/S Macro . Actualizado a 16h 30 Pueden apreciarse los mandos para giro y desplazamiento y a la derecha, abajo, más discreto el «mini pedal» para liberar el giro sobre la propia montura © Fujifilm Para que no tengáis que echar cuentas: sob