Cada enclave fotografiado no es tanto un punto físico en el mapa como un anhelo del corazón. Los lugares están unidos irremediablemente a las expectativas: acudimos a ellos persiguiendo algo que bulle dentro de nuestra cabeza. Los percibimos a través del filtro de la edad, los deseos, las circunstancias o los recuerdos. © Fernando Puche A menudo he tenido la sensación de que los lugares son excusas para vivir una experiencia, alcanzar un estado de ánimo o componer una imagen determinada. De hecho, los vemos de distinta manera según van pasando los años. En muchas ocasiones no son un fin en sí mismos, sino más bien una vía que nos conecta con lo que sentimos en cada momento. Fotografiar un lugar concreto es plasmar en una imagen quiénes somos, qué buscamos y cómo miramos a nuestro alrededor. Por razones técnicas los eventuales comentarios no deben exceder en extensión las 500/600 palabras. Todos los comentarios están sujetos a moderación. Fernando Puche lleva casi cuarenta años haciendo...
En los últimos días, se extienden los rumores, en medios generalistas y en algún que otro especializado, sobre una posible Leica M con visor electrónico ... Pero puedo comentaros que lo que para ellos son rumores y posibilidades para algún otro eran virtualmente certezas; hace más de cinco años. © Leica Este no es el visor electrónico, evidentemente, pero el hecho de el obturador de una Leica M11 se abriese y quedase abierto, nada más poner la cámara en «ON» me dio la segunda pista cara al futuro. © Valentín Sama Actualizado a 12/07/2025 Así, en diciembre de 2019 escribía yo: «Leica ha presentado, hace tan solo unas horas, su nuevo Summilux-M 90 mm f/1.5 ASPH. , lógicamente en bayoneta Leica-M para sus cámaras telemétricas. Se trataría de la focal más larga hasta la fecha dentro de la familia Summilux, que incluye focales de 21, 24, 28 35 y 50 mm, en luminosidad –todas ellas– de f/1.4. © Leica Esta nueva óptica f/1.5 –cuya disponibilidad real se estima para mediad...