Ir al contenido principal

Leica, Andreas Kaufmann y el futuro





















"To get a solution, beam me up Dr....."
© Valentin Sama

Leica ha anunciado hace pocas horas, la comercialización de una edición especial de su famoso Leica M Noctilux 50 mm f/1,0, o quizá mejor dicho: de las 100 últimas unidades de este objetivo ultraluminoso antes de cesar en su producción.

A raíz de ello, y cara a la Photokina, hemos releído la entrevista que recientemente concedió a Jason Schneider, de la revista Popular Photography Andreas Kaufmann CEO de Leica Camera AG.
Esta entrevista se produce tras haber sido cesado el Sr. Lee, tras algo menos de año y medio de al parecer no muy apreciada gestión.

A las incisivas preguntas de Jason Schneider, tenemos la sensación de que el Sr. Kaufmann –virtual propietario de Leica Camera AG– contesta con total sinceridad, “contándolo todo” y sin embargo, sin desvelar nada en lo que se refiere a los planes de la compañía cara a la próxima Photokina de otoño de este mismo año y al año 2009.
Es muy probable, que cuando asistamos a esa Photokina, si examinamos de nuevo el contenido de esa entrevista, todo encaje en su sitio con “claridad Summilux”.

Os invito a leer esa entrevista, y me tomo la libertad de, a la vista de ella, extraer las conclusiones claras por un lado, y alguna mera suposición por otro. Sería interesante conocer vuestras opiniones.

• Andreas Kaufmann no considera por el momento la utilización de un CMOS para la Leica M8

• Andreas Kaufmann, entre signos de exclamación da entender que habrá más objetivos ultraluminosos para Leica M (¡”And there will be more to come”!)

• Andreas Kaufmann, deja entrever, que no será una opción viable sustituir a petición de los poseedores de las M8 el captor, suponiendo que se produjese mejoras en ese sentido. Por mi parte no puedo sino coincidir con esa idea, un “sueño” de algunos usuarios de cámaras digitales que probablemente ignoran la complejidad de los dispositivos asociados al sensor.

• Inequívocamente, Andreas Kaufmann afirma que a finales de este verano se anunciarán “very exciting things” a presentar en la citada Photokina, en el sentido de una ampliación de la línea de objetivos para las Leica M (de telémetro). Da a entender –si se lee “entre líneas”– que se ampliarán, por un lado la línea “económica” (¿Summarit?) y también la oferta de angulares y objetivos luminosos...
Parece poco "Leica-like", que la firme retire el Noctilux 50 mm f/1,0 en este contexto de afirmaciones, salvo que el Sr. Kaufmann conozca cosas que el resto de los mortales no conozcan, lo que de resultas de la lectura de la enrevista a la que nos referimos, parece evidente y es lógico, dado su carácter de "CEO" de la compañía.

Al final del párrafo más arriba citado, añade: ....”y mostraremos algo significativo para el sistema M en Photokina, no solamente objetivos”.
No creemos, por tanto, que se trate de un juego de parasoles, y lo único que nos queda es... una cámara. Puesto que al principio de la entrevista deja caer que no tiene sentido para la firma en este mismo momento entrar en un CCD o CMOS de 24 x 36 mm.... no parece que esa cámara vaya a ser la rumoreada “M9” en 24 x 36 mm.

• Bajo otra pregunta de Jason Schneider, Andreas Kaufmann indica que “no puede decir nada hasta Julio, pero que están investigando seriamente la producción de una o más cámaras SLR digitales posiblemente en un formato distinto del Cuatro Tercios”...
Que cada uno saque sus propias conclusiones, sobre todo teniendo en cuenta que Andreas Kaufmann indica acto seguido ....”sabemos que el mercado desea objetivos autofoco”...
Una SLR digital, autofoco, en formato APS-C u otro distinto podría estar muy próxima a ser anunciada.

• Más adelante, Andreas Kaufmann comenta ....”es posible que Ustedes puedan ver algunos interesantes (“exciting”) nuevos desarrollos en cámaras compactas para finales del 2009 que reflejen la tradición Leica. Siento no poder comunicar nada más en este momento”.
¿Será la rumoreada “Leica CL Digital? ¿Quizá una Leica compacta con un captor de mayor tamaño del habitual, un “APS-C”? La imaginación es libre.

• Finalmente, en la comentada entrevista, Andreas Kaufmann indica que se están gastando 30 millones de euros en investigación y desarrollo (90 personas en ese departamento) ...”un montón de dinero para una Compañía de tamaño medio”... y que en los próximos años ...”van a trabajar en desarrollar productos de alta resolución para el mercado profesional de la imagen, y están redescubriendo unas pocas categorías tradicionales de productos en las Leica fue famosa en otros tiempos”....

La cabeza me humea, pues como he comentado al principio, estoy convencido de que en esa entrevista existen un montón de claves que solo “encajarán”, bien a finales de Julio, bien al visitar el estand Leica en Photokina. Una visita sin duda, muy interesante, pues parece ser que Leica tiene previsto sorprendernos a lo largo de lo que queda de 2008, y en el futuro 2009 y en ...


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Nostalgia por el Kodachrome?

En el año 1935 se presentó el Kodachrome 135-36 y en el año 1936 la Kine Exakta, la primera SLR para película de 35 mm ¡Buenas añadas! © Valentín Sama (*) Todo lo que necesitas conocer acerca del Kodachrome, incluyendo algunas cosas que –quizá– te contaron mal... Los orígenes El escenario es una avenida de la ciudad de Nueva York, en un anochecer de 1917 . Leopold Mannes y Leopold Godowsky Jr. salen de visionar en un cine el filme «Our Navy» , y se lamentan de la pobre «reproducción de color» –si es que se le puede llamar así– que ofrece el sistema de proyección «Prisma», similar al «Kinemacolor», que se fundamenta en un dispositivo bastante burdo, de filtros aditivos rotativos frente al objetivo del proyector. La realidad es que, a la sazón no existe ninguna película en color «tripack» viable. Algo une a los dos Leopoldos además de su nombre: ambos son músicos profesionales, y acostumbran a dar recitales, de violín y piano, Godowsky y Mannes, respectivamente. Pero hay algo más: los...

«Pentax 17»: algún detalle que no te han contado

Los artículos sobre la nueva cámara para medio formato sobre película,  Pentax 17 , abundan, y aunque la mayoría son meras transcripciones de la nota de prensa, hay incluso alguna apresurada «review» ya publicada. Personalmente ya aventuré alguna opinión antes de su lanzamiento , pero ahora, veo que resulta conveniente avanzar algunos detalles que parece que tanto a Pentax como a esos primeros «desembaladores» y «probadores» de la cámara se les han pasado por alto . Y pueden tener su importancia... veamos. Actualizado a 25/03/2025 Nada de codificación DX © Ricoh Pentax Atentos a esos dos diales... © Ricoh Pentax  La Pentax 17 permite a sus usuarios seleccionar manualmente el ajuste ISO de la película a utilizar, o quizá debiéramos decir «exige» , ya que no incorpora lectura de los códigos DX de los chasis de película. Ello no es ni bueno ni malo, y de hecho ofrece alguna posibilidad (1) para usuarios avanzados, aunque ese no sea «el grupo objetivo» de esta camarita. Los aju...

Esas «nuevas» viejas películas con sus brillantes trajes; la Ilusión

Hace algo más de dos años, en el artículo titulado «De qué hablamos, cuando hablamos del amor... por una película concreta» (*), escribía yo: «Fabricar  una película fotográfica, incluso tan sólo en blanco y negro, es una tarea nada fácil, que requiere grandes y prolijas instalaciones, así como una puesta en marcha –para el arranque de cada colada de producción– sumamente delicada. Se trata de una economía de escala. Por eso, quizá, debiéramos ver con un cierto escepticismo cuando un pequeño comerciante, gestor de sitio web o... «blogger», lanza al mercado  «una nueva película» . Ello incluiría a firmas bien establecidas, como puede ser Lomography. ¿Qué puede haber tras esas «nuevas películas», muchas en «edición limitada» y con embalajes y presentaciones en más de una ocasión ciertamente muy atractivas?» Un clásico de hace más de 10 años: Svema, Reala, Lucky 400, Efke, formato Quickload... muchos de esos materiales ya no se fabrican. ¿Cuánto de genuino habría en una toma...