Los que hemos superado los 50 :-) miramos con interés, todos los avances que se puedan producir acerca del tratamiento del Alzheimer, y aunque sea un tema aparentemente “off-topic” para este blog, la noticia de hoy podría ser la de la nueva droga descubierta –el “Rember”– que ha producido nada más y nada menos que un 81% de mejora apreciable en 321 pacientes en relación al grupo de control que tomaba el placebo.
Lo que más me interesa del tema es la aproximación científica al mismo.
Al parecer, una de las culpables del Alzheimer es la proteína “Tau” que hace “enredos” dentro de las células nerviosas del cerebro, especialmente en las responsables de la memoria, destruyéndolas.
La nueva droga Rember se basa en el cloruro de “Methylthioninium” (no me atrevo a traducirlo, por cuestión de rigor científico).
Pues bien, lo que me parece muy interesante es que este compuesto es colorante azul muy común utilizado en experimentos científicos.
Y… ¿cómo se descubrió el efecto beneficioso contra la malvada proteína “Tau”?
Por accidente: el profesor Wischik dejó caer accidentalmente una gota del colorante citado en un tubo de ensayo que contenía la proteína Tau… y la hizo desaparecer.
Ello no quita mérito al desarrollo, pues el accidente ocurrió hace 20 años, y ha habido que trabajar mucho para llegar, ahora, a las conclusiones clínicas tan favorables. Además, por supuesto, el accidente no hubiese ocurrido s no hubiesen estado investigando ya sobre la "Tau".
Se prevé que el Rember (*) estará comercializado para 2012 aproximadamente, pues faltan por comprobar los efectos secundarios.
Al margen de la muy buena noticia, parece interesante el factor accidente, y podría pensarse si en fotografía no quedará todavía espacio para algo parecido desde un punto de vista técnico… ¿se imaginan que la fotografía digital, tal como la conocemos ahora, quedase absolutamente obsoleta en un plazo relativamente corto? Por un simple accidente.
(*) Quizá tengan algún problemilla con el nombre, pues que nosotros sepamos, ya estaba registrado para productos de conservación de fachadas.
Fuente: BBC NEWS
Lo que más me interesa del tema es la aproximación científica al mismo.
Al parecer, una de las culpables del Alzheimer es la proteína “Tau” que hace “enredos” dentro de las células nerviosas del cerebro, especialmente en las responsables de la memoria, destruyéndolas.
La nueva droga Rember se basa en el cloruro de “Methylthioninium” (no me atrevo a traducirlo, por cuestión de rigor científico).
Pues bien, lo que me parece muy interesante es que este compuesto es colorante azul muy común utilizado en experimentos científicos.
Y… ¿cómo se descubrió el efecto beneficioso contra la malvada proteína “Tau”?
Por accidente: el profesor Wischik dejó caer accidentalmente una gota del colorante citado en un tubo de ensayo que contenía la proteína Tau… y la hizo desaparecer.
Ello no quita mérito al desarrollo, pues el accidente ocurrió hace 20 años, y ha habido que trabajar mucho para llegar, ahora, a las conclusiones clínicas tan favorables. Además, por supuesto, el accidente no hubiese ocurrido s no hubiesen estado investigando ya sobre la "Tau".
Se prevé que el Rember (*) estará comercializado para 2012 aproximadamente, pues faltan por comprobar los efectos secundarios.
Al margen de la muy buena noticia, parece interesante el factor accidente, y podría pensarse si en fotografía no quedará todavía espacio para algo parecido desde un punto de vista técnico… ¿se imaginan que la fotografía digital, tal como la conocemos ahora, quedase absolutamente obsoleta en un plazo relativamente corto? Por un simple accidente.
(*) Quizá tengan algún problemilla con el nombre, pues que nosotros sepamos, ya estaba registrado para productos de conservación de fachadas.
Fuente: BBC NEWS
Comentarios