Ir al contenido principal

Canon y el cierre de "Canonrumors.com"

Canon vuelve a ser protagonista (*) en el mundo de los blog y de los grupos en Internet.
En este caso, se trata de su comunicación de “Cease and desist” (“Cesar y desistir”) hacia la conocida página “Canon Rumors”.

Existen comunidades de Internet para la gran mayoría de las firmas, y unas de las más conocidas son las de Nikon Rumors y Canon Rumors.

Como indican sus nombres, en esas páginas sus miembros y visitantes se hacen eco de los rumores acerca de nuevos modelos, precios, presentaciones e inquietudes en general acerca de su marca preferida.
Al parecer, lo que que pretende Canon U.S.A. hacia el portal Canon Rumors es su cierre, lo que trata de conseguir mediante una batería de trabas al parecer indudablemente legales.
No sabemos si esta decisión puede venir motivada por el hecho reciente de que en esa página se ha “acertado” casi de lleno, anticipadamente, con las características de la recién presentada Canon EOS 50D, lo que no les debió de resultar muy difícil, teniendo en cuenta que la propia delegación de Canon en China había colgado, durante horas, días antes toda la información que habría de haber estado "embargada" hasta unos días después.

Traducimos el comentario publicado por la muy respetada “1.001 Noisy Cameras” en relación al tema:

“Horrible paso dado por Canon"

"Canon acaba de perder una gran cantidad de “credibilidad en internet”. Aparentemente están tratando esencialmente cerrar (el portal de) Canonrumors.com. Les han enviado una carta de “cease-and-desist”. Se trata de un triste paso dado por Canon.

Resulta fascinante el hecho de que existan compañías que tengan miles de empleados y sin embargo muy pocas de ellas comprendan la forma en que funcionan las comunidades online o la propia internet.
Están tratando de efectivamente cerrar un sitio en internet que forma parte de su comunidad online, en su mayor parte comprendida por sus más fieles seguidores y fotógrafos. Ellos son los “predicadores” de cada día para la marca Canon. Sus leales fotógrafos (usuarios) son mucho más efectivos a la hora de promocionar Canon (la marca) en el día a día que los aburridos anuncios “tradicionales” en Televisión, con jugadores de tenis y modelos. Vaya forma de hacer las cosas, Canon.
Mal paso para las Relaciones Públicas, mala decisión estratégica, mala decisión de marketing, mal paso en todos los sentidos.
Todavía hay tiempo para enderezar el rumbo Canon, todavía no se ha concretado el daño....
Y por cierto, Canon, ya que “están en ello”, por favor siéntanse libres de añadir medición puntual a todas sus SLR digitales :)”

(*) Hace más de medio año se descubrió que, al parecer, Canon, a través de agencias de publicidad especializadas, pagaba a diversos “bloggers” para que publicasen artículos redaccionales favorables a los productos de la firma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Nostalgia por el Kodachrome?

En el año 1935 se presentó el Kodachrome 135-36 y en el año 1936 la Kine Exakta, la primera SLR para película de 35 mm ¡Buenas añadas! © Valentín Sama (*) Todo lo que necesitas conocer acerca del Kodachrome, incluyendo algunas cosas que –quizá– te contaron mal... Los orígenes El escenario es una avenida de la ciudad de Nueva York, en un anochecer de 1917 . Leopold Mannes y Leopold Godowsky Jr. salen de visionar en un cine el filme «Our Navy» , y se lamentan de la pobre «reproducción de color» –si es que se le puede llamar así– que ofrece el sistema de proyección «Prisma», similar al «Kinemacolor», que se fundamenta en un dispositivo bastante burdo, de filtros aditivos rotativos frente al objetivo del proyector. La realidad es que, a la sazón no existe ninguna película en color «tripack» viable. Algo une a los dos Leopoldos además de su nombre: ambos son músicos profesionales, y acostumbran a dar recitales, de violín y piano, Godowsky y Mannes, respectivamente. Pero hay algo más: los...

«Pentax 17»: algún detalle que no te han contado

Los artículos sobre la nueva cámara para medio formato sobre película,  Pentax 17 , abundan, y aunque la mayoría son meras transcripciones de la nota de prensa, hay incluso alguna apresurada «review» ya publicada. Personalmente ya aventuré alguna opinión antes de su lanzamiento , pero ahora, veo que resulta conveniente avanzar algunos detalles que parece que tanto a Pentax como a esos primeros «desembaladores» y «probadores» de la cámara se les han pasado por alto . Y pueden tener su importancia... veamos. Actualizado a 25/03/2025 Nada de codificación DX © Ricoh Pentax Atentos a esos dos diales... © Ricoh Pentax  La Pentax 17 permite a sus usuarios seleccionar manualmente el ajuste ISO de la película a utilizar, o quizá debiéramos decir «exige» , ya que no incorpora lectura de los códigos DX de los chasis de película. Ello no es ni bueno ni malo, y de hecho ofrece alguna posibilidad (1) para usuarios avanzados, aunque ese no sea «el grupo objetivo» de esta camarita. Los aju...

Esas «nuevas» viejas películas con sus brillantes trajes; la Ilusión

Hace algo más de dos años, en el artículo titulado «De qué hablamos, cuando hablamos del amor... por una película concreta» (*), escribía yo: «Fabricar  una película fotográfica, incluso tan sólo en blanco y negro, es una tarea nada fácil, que requiere grandes y prolijas instalaciones, así como una puesta en marcha –para el arranque de cada colada de producción– sumamente delicada. Se trata de una economía de escala. Por eso, quizá, debiéramos ver con un cierto escepticismo cuando un pequeño comerciante, gestor de sitio web o... «blogger», lanza al mercado  «una nueva película» . Ello incluiría a firmas bien establecidas, como puede ser Lomography. ¿Qué puede haber tras esas «nuevas películas», muchas en «edición limitada» y con embalajes y presentaciones en más de una ocasión ciertamente muy atractivas?» Un clásico de hace más de 10 años: Svema, Reala, Lucky 400, Efke, formato Quickload... muchos de esos materiales ya no se fabrican. ¿Cuánto de genuino habría en una toma...