Hace pocos días, silenciosamente, Canon ha hecho desaparecer de los listados de sus páginas Web de todo el mundo, también todos los modelos de cámaras réflex monoculares (SLR) para película (“analógicas”), con excepción del modelo profesional EOS 1v.
Ya hace justo dos años, se había corrido la voz de que la firma pensaba aplicar esa medida, aunque en aquella ocasión lo desmintió, si bien es verdad que “a la japonesa”, esto es, con corteses circunloquios.
Ello me ha llevado a intentar iniciar un repaso a la situación general en el mercado para ese tipo de cámaras, esto es, incluyendo a otros fabricantes, con exclusión de las que queden para formato medio, que es otra cuestión distinta.
Igualmente, por el momento, he dejado fuera a las pocas telemétricas presentes, circunscribiéndonos a las SLR para película que todavía sigan en producción, de todas las categorías, desde las altas de gama a las más sencillas, que son las que podrían ser utilizadas por los aficionados y estudiantes que se inician.
En este ámbito, agradecería vuestra colaboración, con aportación de modelos o datos que se me puedan escapar.
A continuación, registro las que he localizado, con el precio aproximado para el cuerpo:
Marca y modelo: Precio en España/Precio en U.S.A.
Canon EOS 1v: 2.150 € 1.700 $
Leica R9: 2.550 € 3.795 $
Nikon F6: 1.890 € 1.900 $
Aunque en las páginas Web oficiales de las marcas (en el país productor), ya no figuran en producción, todavía pueden encontrarse, en algunas tiendas de España y de U.S.A. (por poner ejemplos), los siguientes aparatos:
Marca y modelo Precio en España/Precio en U.S.A.
Nikon FM-3A: 780 €/Producto no disponible
Nikon F-100: 999 €/750 $
Nikon F-80: 440 €/300 $
Pentax MZ-3: QZ 300 €/Producto no disponible
Pentax MZ-7: 210 €/Producto no disponible
Canon Elan 7 NE: Producto no disponible/350 $
Cosina CS-1: Producto no disponible/150 $ en kit con objetivo 35-70 mm f/3,5-4,8
Aunque el ya tantas veces comentado diferencial de precios entre Europa y U,S,A, no es el que tratamos ahora, resulta interesante comprobar cómo solo la Leica R9 conserva una cierta equivalencia lógica de precio/valor entre España y U.S.A.
La Nikon FM-10, un “clon” fabricado por Cosina, aparece como “back ordered” en todas las tiendas U.S.A. consultadas, lo que hace pensar que haya entrado también en fuera de producción.
Las conclusiones pueden ser muchas, especialmente según el estado de ánimo de cada uno, pero en mi opinión, en lo que se refiere a las SLR para película, existen distintos planteamientos, que van, desde la compra de baratas cámaras clásicas, especialmente de carácter mecánico (como las Olympus OM-1), a la inversión en las últimas cámaras de prestigio presentes todavía, como pueden ser las Nikon FM-3A o las Leica R9.
Para este sistema "Leica R" se ha prometido, a no mucho tardar (según los estándares de Leica/Solms) una “R10”, esto es, un cuerpo digital integral compatible con los soberbios objetivos de esa serie “R”.
Espero vuestras opiniones y descubrimientos dentro de los parámetros fijados ahora: cuerpos SLR analógicos en producción.
Ya hace justo dos años, se había corrido la voz de que la firma pensaba aplicar esa medida, aunque en aquella ocasión lo desmintió, si bien es verdad que “a la japonesa”, esto es, con corteses circunloquios.
Ello me ha llevado a intentar iniciar un repaso a la situación general en el mercado para ese tipo de cámaras, esto es, incluyendo a otros fabricantes, con exclusión de las que queden para formato medio, que es otra cuestión distinta.
Igualmente, por el momento, he dejado fuera a las pocas telemétricas presentes, circunscribiéndonos a las SLR para película que todavía sigan en producción, de todas las categorías, desde las altas de gama a las más sencillas, que son las que podrían ser utilizadas por los aficionados y estudiantes que se inician.
En este ámbito, agradecería vuestra colaboración, con aportación de modelos o datos que se me puedan escapar.
A continuación, registro las que he localizado, con el precio aproximado para el cuerpo:
Marca y modelo: Precio en España/Precio en U.S.A.
Canon EOS 1v: 2.150 € 1.700 $
Leica R9: 2.550 € 3.795 $
Nikon F6: 1.890 € 1.900 $
Aunque en las páginas Web oficiales de las marcas (en el país productor), ya no figuran en producción, todavía pueden encontrarse, en algunas tiendas de España y de U.S.A. (por poner ejemplos), los siguientes aparatos:
Marca y modelo Precio en España/Precio en U.S.A.
Nikon FM-3A: 780 €/Producto no disponible
Nikon F-100: 999 €/750 $
Nikon F-80: 440 €/300 $
Pentax MZ-3: QZ 300 €/Producto no disponible
Pentax MZ-7: 210 €/Producto no disponible
Canon Elan 7 NE: Producto no disponible/350 $
Cosina CS-1: Producto no disponible/150 $ en kit con objetivo 35-70 mm f/3,5-4,8
Aunque el ya tantas veces comentado diferencial de precios entre Europa y U,S,A, no es el que tratamos ahora, resulta interesante comprobar cómo solo la Leica R9 conserva una cierta equivalencia lógica de precio/valor entre España y U.S.A.
La Nikon FM-10, un “clon” fabricado por Cosina, aparece como “back ordered” en todas las tiendas U.S.A. consultadas, lo que hace pensar que haya entrado también en fuera de producción.
Las conclusiones pueden ser muchas, especialmente según el estado de ánimo de cada uno, pero en mi opinión, en lo que se refiere a las SLR para película, existen distintos planteamientos, que van, desde la compra de baratas cámaras clásicas, especialmente de carácter mecánico (como las Olympus OM-1), a la inversión en las últimas cámaras de prestigio presentes todavía, como pueden ser las Nikon FM-3A o las Leica R9.
Para este sistema "Leica R" se ha prometido, a no mucho tardar (según los estándares de Leica/Solms) una “R10”, esto es, un cuerpo digital integral compatible con los soberbios objetivos de esa serie “R”.
Espero vuestras opiniones y descubrimientos dentro de los parámetros fijados ahora: cuerpos SLR analógicos en producción.
Comentarios