Ya está aquí la nueva Nikon D5000, una cámara para el mercado de aficionado. Con un captor de 12,3 megapíxeles, y –novedad en Nikon para sus SLR– un monitor posterior orientable.
Parece lógico –olvidando momentáneamente otras marcas– que pronto se establecerán comparaciones entre “la última Nikon”, esta D5000 anunciada hoy, y “la última Canon”, la EOS 500D, y ello por haber sido presentadas en un entorno de tan solo poco más de dos semanas, además de pertenecer a la misma categoría o segmento.
Para comenzar, no voy a entrar en grandes detalles, pues ya están publicados en sendos artículos en DSLR Magazine y en otros medios, más allá de que una incorpora un captor de 12,3 megapíxeles frente a los 15,1 de la otra, o que la pantalla de ésta no es orientable pero es de mayor resolución.....
Simplemente expresar algunas ideas que me pasan por la cabeza al hilo de las presentaciones de producto.
Cada firma tiene su estilo, y uno, a nivel de informador, ya se conoce de antemano más o menos lo que puede esperarse en cada presentación, si bien queda un cierto espacio para las sorpresas, la evolución o la involución.
Me resulta interesante el desafío que se lanzó por parte del introductor de la EOS 500D, Julián García, durante el acto de presentación de ese nuevo modelo en España (arriba), al afirmar que la EOS 500D “sería el modelo más vendido en el mundo (dentro de su categoría) en el año siguiente”. Un poco más avanzada la presentación, extendió ese desafío a los dos años siguientes: la EOS 500D sería la cámara más vendida de su categoría durante los dos próximos años.
Claro que eso puede ser lo llaman los anglosajones “wishful thinking”, un ejercicio cuando menos lícito.
Diecinueve días después, no a través de introductor alguno, sino a la de su simple irrupción en el mercado, la nueva Nikon D5000 probablemente aspirará a ser “la SLR digital más vendida en el año o en los dos años siguientes dentro de su categoría”. Al menos en las mentes de sus creadores. Con permiso de las cámaras de Olympus y de otros fabricantes dentro de su categoría.
Soy de la opinión, de que, primero dentro de un año y luego de dos, deberíamos acordarnos de comprobar –como sano ejercicio deportivo– primero los resultados de la pugna entre estos dos modelos, con una segunda mirada a los de la competencia. En algunas carreras de atletismo de larga distancia no siempre los que van en cabeza parte de la carrera la ganan.
Claro que si debemos fiarnos de los datos que –generalmente a través de prolijos gráficos– nos ofrecen las firmas interesadas, como se suele decir hoy día... “lo tenemos claro”.
Pero hay más cosas.
Canon EOS 500D: gran pantalla de alta resolución: poco
compatible mecánicamente con la idea de ser orientable
Nikon D5000: la primera SLR digital de la firma con pantalla orientable
Ambas cámaras comentadas hasta ahora incluyen la novedad –en el mundo réflex– de grabación de vídeo. La EOS 500D ofrece o adolece, según se prefiera, de mayor densidad de píxeles, y la ventaja de mayor tamaño y resolución de pantalla. Con la clara ventaja por parte de la Nikon 5000D de su pantalla orientable.
Por su parte, modelos de Olympus que puedan competir en precio con los dos anteriores, ofrecerán un sistema de prevención contra el polvo más eficaz, pantalla orientable, y quizá estabilización en el cuerpo, con todos los objetivos. Sin grabación de vídeo.
Por poner solo un ejemplo, la nueva Olympus E-620 ofrece pantalla orientable, estabilización en el cuerpo, “Filtros creativos” y botoneras iluminadas, con un captor de 12 megapíxeles. Sus precios oficiales son de 700 € para el cuerpo y de 800 € para el kit básico, frente a los precios oficiales de la nueva punta de lanza de Canon, que son de 769 € para el cuerpo y de 899 € para el kit básico.
En breve, pienso que se podrán conocer los precios oficiales de la Nikon D5000, pues la presentación se ha producido, ahora mismo, a las 5h CET del d14 de abril. Los poco menos de 650 € al cambio a partir del precio en la divisa Yen, partiendo del primer precio desvelado en Japón parecen pocos....
Actualizado (7h 30):
Nikon D5000, precios aproximados:
Cuerpo solo: 750 €
En kit con el AF-S DX Nikkor 18-55 mm f/3,5-5,6G VR, estabilizado: 860 €
En kit con el AF-S DX Nikkor 18-55 mm f/3,5-5,6 ED II: 810 €
Otros contendientes, como Pentax y Sony ofrecen sus propios argumentos. Por ejemplo esos 429 € de precio oficial para un exclusivo kit Pentax Km White.
Y aunque es pronto para establecer competencia directa con modelos tales como los más arriba comentados, el Micro Cuatro Tercios ya está aquí, de la mano de Panasonic, y con una calidad de grabación de vídeo, en Full HD “del de verdad”, mucho mayor que la que puedan ofrecer los modelos SLR disponibles hasta la fecha. Al menos a través de la GH1. A un precio notablemente superior.
Cuestión de precisión de control sobre los objetivos, entre otras cuestiones. La nueva tecnología aplicable sobre el muy nuevo protocolo lo permite. La “antigua” de los objetivos disponibles en el mundo réflex convencional, no, desde luego, al 100%.
Esta imagen ha hecho pensar que puedan presentarse no una, sino dos cámaras Olympus para el protocolo Micro Cuatro Tercios. Personalmente, tengo mis dudas al respecto.
Y en este contexto y si no nos equivocamos, Olympus presentará una o dos Micro Cuatro Tercios para el 15 de junio aproximadamente. ¿Quizá con una muy buena capacidad de grabación de vídeo?
Hasta que punto ese aspecto se convierte en algo importante o no, está por ver. Desde la posición del punto de venta, es probable que si.
Finalmente
En un mercado que parece requerirá de una buen nivel de información cara a la adquisición de producto, la capacidad y atención de los expertos en los puntos de venta, la labor de los medios de comunicación independientes con experiencia y conocimiento de causa, la atención por parte de las firmas a escuelas, aficionados y profesionales, la eficacia del SAT, la publicidad bien dirigida, con campañas atractivas y en los medios adecuados, parece que puedan ser parte de los parámetros decisivos para conseguir que las cámaras, de un modelo o de otro sean –de verdad– las más vendidas en un período de tiempo asumible.
Comentarios