No es nada nuevo hablar del "efecto mariposa", y hace poco reflexionaba yo acerca de que –creo recordar– alguien, en algún comentario me rectificaba –amablemente– cuando a poco del terremoto de Japón me atreví a comentar, ignorante de mi, que ese violento reajuste de placas podría tener alguna consecuencia en zonas sísmicas españolas...
Claro que el pequeño eructo del volcancillo islandés Grimsvotön seguro que tampoco tiene nada que ver, como tampoco la relación entre el lepidóptero que mariposea sobre algún que otro Weimaraner, la presentación de la Hasselblad H4D-200MS y el último cabreo de Nikon.
© Sigma. De su presentación del modelo SD1
Veamos:
• Sigma anuncia la comercialización de su modelo SD1, un modelo de estructura “réflex de 35 mm”, dotado de un captor Foveon que se dice equivalente a 46 Megapíxeles y lo hace como alternativa a las grandes y pesadas cámaras digitales de formato medio de resoluciones similares y por supuesto con mucha más resolución que la que pueden ofrecer en el momento las mejores réflex de 35 mm.
Además, la firma hace mención de la amplia gama de objetivos Sigma disponibles para esta nueva SD1.
• Días después, Hasselblad anuncia la comercialización de su modelo “multishot” H4D-200MS, con una resolución de 50 megapíxeles en modo básico, pero capaz de llegar a los 200 megapíxeles en modo multidisparo.
• Y simultáneamente, Nikon decide demandar a Sigma por una supuesta infracción de patentes en lo que respecta al sistema de estabilización implementado por Sigma en sus objetivos y que en sus Nikkor Nikon identifica como "VR".
¡Cuidado con las mariposas!
Claro que el pequeño eructo del volcancillo islandés Grimsvotön seguro que tampoco tiene nada que ver, como tampoco la relación entre el lepidóptero que mariposea sobre algún que otro Weimaraner, la presentación de la Hasselblad H4D-200MS y el último cabreo de Nikon.
© Sigma. De su presentación del modelo SD1
Veamos:
• Sigma anuncia la comercialización de su modelo SD1, un modelo de estructura “réflex de 35 mm”, dotado de un captor Foveon que se dice equivalente a 46 Megapíxeles y lo hace como alternativa a las grandes y pesadas cámaras digitales de formato medio de resoluciones similares y por supuesto con mucha más resolución que la que pueden ofrecer en el momento las mejores réflex de 35 mm.
Además, la firma hace mención de la amplia gama de objetivos Sigma disponibles para esta nueva SD1.
• Días después, Hasselblad anuncia la comercialización de su modelo “multishot” H4D-200MS, con una resolución de 50 megapíxeles en modo básico, pero capaz de llegar a los 200 megapíxeles en modo multidisparo.
• Y simultáneamente, Nikon decide demandar a Sigma por una supuesta infracción de patentes en lo que respecta al sistema de estabilización implementado por Sigma en sus objetivos y que en sus Nikkor Nikon identifica como "VR".
¡Cuidado con las mariposas!
Comentarios