Este 2012 promete ser un año interesante en lo que se refiere a novedades fotográficas, pues es un año de ferias.
Así, en unos pocos días, abrirá sus múltiples puertas (*) la feria “CES International”, el “Consumer Electronics Show”, que absorbe, por primera vez la popular feria de la PMA (Photo Marketing Association), dedicada a al sector fotográfico. Ese dato es una señal de los tiempos, tanto en lo que se refiere a la cada vez más tenue línea de demarcación entre lo electrónico y la imagen, como a la crisis económica que obliga a reagruparse, a reinventarse, como se viene en decir últimamente.
El CES se celebra oficialmente del 10 al 13 de enero, en Las Vegas, Nevada, pero ya desde el día 7 DSLR Magazine estará sobre el terreno, pues al igual que ocurre en la Photokina, ya unos días antes de la apertura al público (**) algunas firmas organizan presentaciones exclusivas para la prensa. Concretamente, ya hay tres programadas para los días 8 y 9 de enero.
En esta feria esperamos que se desvelen –casi seguro– importantes novedades de Fujifilm, y quizá también de Sigma, Sony, Panasonic, Pentax y Canon. Pero es más que probable que Nikon de la campanada hacia el día seis –esto es, cuatro días antes del CES– pues se ha detectado una cita para conferencia de prensa para ese día en Thailandia.
Ver: PMA en Las Vegas
Y algo menos de un mes después, para los días 9 al 12 de febrero, se celebrará la tercera edición de la feria japonesa CP+, de Yokohama. Es una incógnita si se podrán ver allí novedades distintas a las que puedan presentarse en el CES, o si la CP+ será una suerte de presentación en Japón de lo que pueda avanzarse en enero.
Tradicionalmente, en esta feria, las primeras horas de la mañana del día primero, el 9, se reservan para la prensa y visitantes profesionales, por lo que, al “perderse un día” al volar hacia el sol naciente, hay que estar por Yokohama ya sobre el 7.
Ver: ceremonia del corte de la cinta inaugural
Y “last but not least”, ¡este año es año de Photokina! (***)
Del 18 al 23 de septiembre, con día especial para la prensa el 17.
Esta es la gran Feria del Sector Fotográfico, y en esta edición se esperan productos clave.
La gran expectativa, puede ser lo que presente Leica, que podría dar alguna sorpresa, más a nivel de anuncio que de presentación de producto listo para su comercialización.
Lo que se pueda presentar en el CES, podría influir en las decisiones finales de Leica, e incluso –en nuestra opinión– podrían haber influido ya en ese sentido algunas de las filtraciones producidas hace un mes y medio aproximadamente.
Pero ya desde Canon hace tiempo que nos comentaron que “ellos estaban trabajando cara a esta feria”, y seguro que otras firmas están haciendo algo parecido.
Y no olvidar que, en año de Photokina, tanto Canon, como Olympus, o Panasonic, tienen la costumbre de presentar producto a mediados de agosto.
Indudablemente, a lo largo del año hay otras muchas ferias, incluyendo la IFA de Berlín, pero en lo que respecta a presentación de producto, las citadas son las más relevantes.
(*) La feria, cuyo nombre se pronuncia algo así como "Si-i-es", es de tal envergadura que rebosa de los recintos feriales hacia algunos de los hoteles más céntricos, como el Venetian
(**) El CES está abierto sólo a visitantes profesionales
(***) La Photokina se celebra en Colonia, Alemania (Köln) cada dos años
Así, en unos pocos días, abrirá sus múltiples puertas (*) la feria “CES International”, el “Consumer Electronics Show”, que absorbe, por primera vez la popular feria de la PMA (Photo Marketing Association), dedicada a al sector fotográfico. Ese dato es una señal de los tiempos, tanto en lo que se refiere a la cada vez más tenue línea de demarcación entre lo electrónico y la imagen, como a la crisis económica que obliga a reagruparse, a reinventarse, como se viene en decir últimamente.
El CES se celebra oficialmente del 10 al 13 de enero, en Las Vegas, Nevada, pero ya desde el día 7 DSLR Magazine estará sobre el terreno, pues al igual que ocurre en la Photokina, ya unos días antes de la apertura al público (**) algunas firmas organizan presentaciones exclusivas para la prensa. Concretamente, ya hay tres programadas para los días 8 y 9 de enero.
En esta feria esperamos que se desvelen –casi seguro– importantes novedades de Fujifilm, y quizá también de Sigma, Sony, Panasonic, Pentax y Canon. Pero es más que probable que Nikon de la campanada hacia el día seis –esto es, cuatro días antes del CES– pues se ha detectado una cita para conferencia de prensa para ese día en Thailandia.
Ver: PMA en Las Vegas
Y algo menos de un mes después, para los días 9 al 12 de febrero, se celebrará la tercera edición de la feria japonesa CP+, de Yokohama. Es una incógnita si se podrán ver allí novedades distintas a las que puedan presentarse en el CES, o si la CP+ será una suerte de presentación en Japón de lo que pueda avanzarse en enero.
Tradicionalmente, en esta feria, las primeras horas de la mañana del día primero, el 9, se reservan para la prensa y visitantes profesionales, por lo que, al “perderse un día” al volar hacia el sol naciente, hay que estar por Yokohama ya sobre el 7.
Ver: ceremonia del corte de la cinta inaugural
Y “last but not least”, ¡este año es año de Photokina! (***)
Del 18 al 23 de septiembre, con día especial para la prensa el 17.
Esta es la gran Feria del Sector Fotográfico, y en esta edición se esperan productos clave.
La gran expectativa, puede ser lo que presente Leica, que podría dar alguna sorpresa, más a nivel de anuncio que de presentación de producto listo para su comercialización.
Lo que se pueda presentar en el CES, podría influir en las decisiones finales de Leica, e incluso –en nuestra opinión– podrían haber influido ya en ese sentido algunas de las filtraciones producidas hace un mes y medio aproximadamente.
Pero ya desde Canon hace tiempo que nos comentaron que “ellos estaban trabajando cara a esta feria”, y seguro que otras firmas están haciendo algo parecido.
Y no olvidar que, en año de Photokina, tanto Canon, como Olympus, o Panasonic, tienen la costumbre de presentar producto a mediados de agosto.
Indudablemente, a lo largo del año hay otras muchas ferias, incluyendo la IFA de Berlín, pero en lo que respecta a presentación de producto, las citadas son las más relevantes.
(*) La feria, cuyo nombre se pronuncia algo así como "Si-i-es", es de tal envergadura que rebosa de los recintos feriales hacia algunos de los hoteles más céntricos, como el Venetian
(**) El CES está abierto sólo a visitantes profesionales
(***) La Photokina se celebra en Colonia, Alemania (Köln) cada dos años
Comentarios