Ir al contenido principal

Entradas

Carlos Pérez Siquier y las TLR: pasión compartida

Tengo el convencimiento de que existe una íntima relación entre la obra de un autor y las cámaras utilizadas por el mismo a lo largo de su trayectoria. En el caso del gran fotógrafo Carlos Pérez Siquier –recientemente fallecido– esas cámaras han sido las réflex binoculares, también llamadas Twin Lens Reflex o "TLR" . Un concepto desarrollado por Reinhold Heidecke, creador de las famosas Rolleiflex. Esquema de una TLR © Franke & Heidecke Carlos Pérez Siquier en La Chanca, con una de sus Rolleiflex © Guillermo Fuertes No es menos cierto, que lo antedicho es aplicable sólo a las grandes (1) cámaras para película, cuya estructura diferenciada impone una forma de fotografiar específica: no es lo mismo hacerlo con un visor al nivel de la cintura –un visor «de capuchón»– de una cámara para formato medio, cuadrado, que hacerlo –por ejemplo– con una Contax o una Leica telemétrica y película de 35 mm. Las cámaras digitales, salvo excepciones –quizá, de nuevo Leica-M– han dado uni...

Olympus M. Zuiko Digital ED 20 mm f/1.4 PRO: razones y otras cuestiones.

OM Digital Solutions (OMDS) ha publicado su nueva hoja de planificación de desarrollo de ópticas, pero... eso ya lo habéis leído de sobra en otros medios, y no os voy a hablar aquí de eso. Tampoco voy a "meter el dedo en ojo" –todavía– a los agoreros que todos conocemos: por prudencia debida, esperaré a ver cómo es esa nueva cámara que OMDS ha registrado ya, cara a su homologación electrónica, ante los organismos internacionales. En este artículo voy a reflejar más bien mi sorpresa frente que, a algunos, incluso expertos... les sorprenda que se anuncie la producción del equivalente a un 40 mm f/1.4 en formato Barnack, el "prime" M.Zuiko Digital ED 20 mm f/1.4 PRO . Actualización: presentado a 04/11/2021 Ya en los años 50 del siglo pasado, Olympus ofreció los primeros 40 mm para las SLR de 35 mm de la época © Valentín Sama De alguna manera, hace tiempo que se estableció considerar "focal estándar" o "normal" de un objetivo, a la más aproximada ...

Olympus M.Zuiko Digital ED 8-25 mm f/4 PRO: prueba de campo (II)

En esta segunda parte de la prueba del nuevo objetivo Olympus M. Zuiko Digital ED 8-25 mm f/4 PRO , ofrezco resultados de campo, con sensaciones de manejo de esta óptica, que es equivalente a un 16-50 mm para el formato Barnack (24 x 36 mm). Para poner en contexto estos resultados, recomiendo leer igualmente la primera parte , dedicada al rendimiento técnico, con datos cuantificados acerca de aspectos tales como resolución, viñeteo, etc.  © Valentín Sama Aunque, como objetivo de la serie "PRO", el nuevo producto de OM Digital Solutions está destinado primordialmente a las cámaras igualmente PRO, tales como las E-M1, II y III, así como la E-M1 X, por sus dimensiones todavía relativamente contenidas –especialmente en posición retraída– estamos ante una óptica que hace también buen "maridaje" con los cuerpos de las PEN-F (arriba) y, por supuesto, con el de la E-M5 III. Aunque el Olympus M. Zuiko Digital ED 8-25 mm f/4 PRO –en buena lógica, por rango focal y dimensiones...