Ir al contenido principal

¿Una Leica "mirrorless" o "EVIL" para Photokina?


El último rumor que circula es la posibilidad de que Leica muestre al menos prototipos de una cámara libre de espejo, con visor electrónico y objetivos intercambiables para Photokina, una”EVIL”.
¡Ah!, pensareis... una versión con pegatina circular roja de la GF1 de Panasonic...

Pero las cosas –de ser ciertas, cosa muy dudosa en este momento– no iría por ahí.
La idea es presentar algo de diseño muy propio, un cuerpo en el que el enfoque se realizaría desplazando el sensor, no los objetivos o sus mecanismos internos.

Este tipo de sistema no es nuevo, pues ya se empleó en su modelo de cámara réflex monocular Contax II RC, en una Mamiya 6 “folding” para formato medio y por supuesto en multitud de modelos “tailboard” de cámaras de madera de los primeros tiempos de la fotografía. El sistema requiere un cuerpo no muy delgado y es más adecuado para focales cortas y medias que para las largas, por el desplazamiento requerido.

De ser cierta la noticia, esta EVIL de Leica podría ser la solución prometida por Andreas Kaufmann (*) para los usuarios de ópticas Leica-R, que podrían usarse enfocadas a infinito mediante adaptador.

Según se dice, la Leica EVIL arrancaría con una dotación de tres objetivos “pancake”, otras dos focales fijas y dos objetivos zoom.

¿Lo más fuerte? Se habla de que estaría dotada de un captor de 24 x 36 mm y de que su precio estaría en torno a los 3.300 € (cuerpo).

Los más arriesgados se atreven a vaticinar que su estética sería aproximada a la del prototipo para medio formato (half frame o 18 x 24 mm) de aproximadamente 1962, si bien nosotros pensamos que a lo que se parece ese prototipo es a la Leica X1.
Por cierto: cuando se presentó esa X1 no se excluyeron “modelos con objetivos intercambiables”....

(*) Con motivo de la presentación de la S2


Comentarios

Entradas populares de este blog

Leica SL3: presentación y prueba

Leica anuncia –en este mismo momento– su modelo SL3 , perteneciente a su gama de cámaras sin espejo para formato Barnack dotadas de montura «L» y visor electrónico. Tal como era de esperar, monta el sensor BSI de 60 Mpx a color y triple resolución (60/36/18 Mpx.) ya experimentado en las M11, M11-P y Q3. He podido disponer de una unidad de la cámara unos pocos días antes de su presentación (1), y así, a continuación van mis impresiones de manejo y resultados de la más reciente versión de esta serie. © Valentín Sama No todos los días se estrena una Leica SL3... vídeo de arranque, en el monitor posterior, de una unidad © Valentín Sama Dos momentos de la presentación ayer tarde de la SL3 en Madrid © Valentín Sama Primeramente, una respuesta rápida a la pregunta más repetida: ¿en qué se diferencia la SL3 de la SL2, además de en su sensor? Nada mejor para ello que una tabla muy visual. © Leica Si tuviésemos que expresarlo muy brevemente diríamos: ¡«más potente, más rápida, más ligera»! A s

19 años de «Acerca de la Fotografía»

Hoy se cumplen ¡19 años! desde que –animado por mi hijo mayor, Valentín– me lancé a crear este blog «Acerca de la Fotografía» ; inicialmente como complemento «online» a mis publicaciones en medios impresos, y desde hace ya unos años, mi medio principal, junto con mis cuentas en Facebook, Instagram y «X», antes Twitter. © Valentín Sama Es –probablemente– el blog en español sobre fotografía más antiguo todavía en activo y publicado ininterrumpidamente. En el primer mes tras el inicio de su andadura, era noticiable,  por un lado la presentación de la cámara analógica Nikon F6 (*) , y por otro el cese en la producción de la película Technical Pan... ¿Han cambiado mucho las cosas? Quizá sí, quizá –en el fondo– no tanto, salvo la muy reciente irrupción de la IA en la creación de imágenes, que no de fotografías. Del aerógrafo para retocar placas al dictado de frases, pasando por los programas de tratamiento de imágenes, llamados genéricamente «photoshop». Hoy, vuelvo a publicar aquella fotog

HARMAN Phoenix 200: posibles razones para un producto inmaduro

«Spoiler» , tal como se dice ahora, anticipándonos a las conclusiones… ¿Podrías vivir con una película en color de tan sólo 5 o 6 capas cuando lo mínimo habitual en películas normativas son entre 15 y 25? Pero, vayamos paso a paso: lo de «inmaduro» no lo digo yo, lo dicen los propios responsables de  HARMAN technology, y así, en su nota introductoria, nos indican: . ..«parte de la diversión de fotografiar con esta película consiste en, "esperar lo inesperado", y esta película proporciona justamente eso, desde sus negativos coloreados de forma única hasta el encuentro casual con anomalías [defectos] de emulsionado. ¡Refrena tus expectativas y disfruta de la experiencia!» Zuiko Auto-W 28 mm f/2 a f/2; Phoenix 200 a IE 160 © Valentín Sama (*) © Valentín Sama Adicionalmente, en el interior del embalaje podemos leer: ...«de hecho, esta es absolutamente la primera película en color fabricada enteramente, desde la emulsión al chasis, en la factoría de HARMAN, un hito importante y si