Ir al contenido principal

Photoshop no es San Photoshop

La Casa Real envía a los españoles, como felicitación de Navidad, un sucedáneo de fotografía.
El burdo montaje, me hace recordar lo que suelo comentar a mis alumnos: “Photoshop no es San Photoshop”.
Y hasta San Photoshop, que, según las últimas investigaciones, se ha podido comprobar es un santo de origen aragonés, tiene entre sus máximas fotográficas la de “onde nohay nosepué sacar”.
Ya todo el mundo comenta que el Rey no es precisamente manco (cosa que todos sabíamos), y que algunos de los retoños, no son precisamente ángeles (como se ha podido comprobar a través de televisión), a pesar de las imposibles semitransparencias con las que se superponen en el pastiche.

En los tiempos en los que la Fotografía se respetaba, y para aquellos que todavía hoy la respetan, la realización de una fotografía familiar era y es un acto de ceremonia, de reunión auténtica, de pequeño o gran sacrificio para esa reunión, con la conciencia de que, en muchos casos, quizá no se pudiera volver a repetir con todos sus miembros. En ocasiones, hasta la ausencia de un ser querido se representaba a través de la de presencia de una silla vacía. Todo se cuidaba con el respeto debido al acontecimiento, a la autenticidad irrepetible. Yo mismo he realizado alguna de esas fotografías profesionalmente, y todavía tengo el buen sabor del recuerdo de la ocasión.

Este patético “collage” informático, me produce una cierta tristeza, sobre todo conociendo la afición del Rey por la fotografía.
También siento una cierta compasión solidaria, en el caso de que se trate de un profesional, por la persona que se haya visto abocada a realizar semejante engendro. Todo buen profesional debe saber rechazar un trabajo si piensa que, por los medios disponibles y las circunstancias dadas no va a poder realizar un buen trabajo. Y sin embargo, en alguna de mis fases profesionales, ¡personalmente he cometido tantos errores equivalentes!

Claro que a lo mejor el responsable es uno de esos aficionados que cree que “todo” se puede hacer con una camarita digital y Photoshop (*).

Soy de la opinión de que la Fotografía, y entre sus múltiples facetas, en su vertiente de registro del devenir humano y familiar, se merece un respeto mucho mayor. Y aunque realmente no pidamos ninguna felicitación, nos merecemos, si se nos impone, un producto auténtico, no un “Ersatz”.

(*) La “cosa” no tiene por qué haberse realizado con “Photoshop” sino que puede haberse cometido con cualquier otro programa de tratamiento de imagen.

Actualización: Con fecha 01/10/08, el diario "El País", en su versión "online", publica la notica de que –con motivo de la publicación de un discutido libro sobre la Reina Dña. Sofía– ésta afirma que la autora del "montaje, fue ella misma: ...."Sobre sus nietos, y su afición por la fotografía, la Reina hace una curiosa confesión: ella fue la autora del fotomontaje de la felicitación de los Reyes en la Navidad de 2005. "Tenía la foto del Rey y mía con Leonor, así que cogí la del verano anterior en Mallorca con los otros nietos y los coloqué debajo", cuenta doña Sofía. Aquello causó un pequeño revuelo en algunos medios que la Reina recuerda con una sonrisa: "Que si Victoria no tenía brazos -que tampoco los tenía en el original- y no sé cuantas cosas más. Pero no me importa, estaba orgullosísima"....


Actualizar Blog

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kine Exakta: la pionera primera réflex monocular para película de 35 mm

He tenido ocasión de comprobarlo con motivo de múltiples charlas, cursos y presentaciones: casi nadie –hoy  día– ha oído hablar nunca de las cámaras Exakta … Kina Exakta, de Ihagee, 1935. La primera SLR para película de 35 mm © Valentín Sama Y sin embargo, todas las cámaras réflex monoculares o SLR que han empleado y emplean ahora los fotógrafos, sean analógicas o digitales, se derivan de la idea original de la Exakta –o más precisamente de la «Kine Exakta»– la primera réflex monocular para película de 35 mm –«de cine» (Kine)– de la historia. Ihagee Plan Paff Reflex. Una réflex de 1921 para el formato medio de 6 x 4.5 cm © Valentín Sama Ya he hablado con anterioridad  acerca del hecho de que mucho antes de que existiesen las cámaras SLR para 35 mm, se diseñaron y comercializaron cámaras de esa clase en formatos medios y grandes (arriba); las de 35 mm llegaron después y más concretamente en la feria de primavera de la ciudad germana de Leipzig, en 1936. Sello conmemorativo del lanzamien

Sobre el disparatado precio de la película en color

A lo largo de las últimas semanas el precio de las películas en color ha alcanzado niveles que se me antojan difíciles de asimilar. Kodak ya había anunciado hace meses una subida y Fujifilm, por su parte, ya nos tenía acostumbrados a su doble política: primero la de subir precios y después el cese de producción «por baja demanda» de determinadas referencias, y no sólo de color. Los aranceles de importación tienen un gran protagonismo en los precios a nivel europeo. A continuación, os aporto algunos datos, seguidos de mis lucubraciones al respecto. © Valentín Sama Primero, unos precios «actuales». De los más «baratos» encontrados online/tienda física. En ocasiones puede encontrarse alguna diferencia a la baja –casi siempre en una fecha de caducidad al límite– pero también algunas más altas. Excluyo películas de «submarcas», por razones que explico más adelante en el apartado (1) . La muestra si bien no es completa ni mucho menos al 100%, representa lo que puede adquirirse en una buen

Nos vamos de "Mission"

La veterana firma ADOX   (1) inició, hace tan sólo pocas semanas, la comercialización de su película negativa en color «ADOX COLOR MISSION». La nota de prensa reza: «Adox is releasing Color Mission – a film with delicately vibrant minty greens, peachy reds, airy grain and a purpose at the core» . ¡Difícil traducción la de la poética descripción de las supuestas características de color de la Adox Mission, pero lo voy a intentar!: «una película con [que ofrece] delicadamente vibrantes verdes menta, rojos amelocotonados, grano grácil, ligero,  y –en su corazón– un propósito claro»... ¡Uff! © Valentín Sama Así que lo que he hice fue adquirir urgentemente (2) unas muestras de la primera tanda de esta emulsión Adox Mission, y la he probado en primicia para vosotros. Antes, ya había hablado de esta película en el contexto de un artículo acerca de los –a mi juicio– disparatados precios de la mayoría de las películas en color disponibles en el mercado. He probado la película en distintos