Parece ser -está por ver en cuanto tiempo- que los fabricantes de terminales móviles de telefonía van a unificar los cargadores y las clavijas para la conexión a los mismos, y claro, no puedo por menos de "acordarme" (en todos los sentidos), de los diseñadores y fabricantes de cargadores para las cámaras fotográficas y sus baterías.
Lo que más me "excita" es el asunto del código de lucecitas y sus colores...
Veamos, sin tratar de ser exhaustivo, los tenemos que las apagan cuando la batería está cargada, y los que dejan iluminada una, que puede ser de color rojo, azul o verde.. ¡viva la diversidad!
Claro que otros optan por mensajes más sutiles y rítmicos, como parpadeos durante la carga, a ritmos cambiantes según -se nos indica- el estado de carga, y ello independientemente del código de aviso final de carga.
¿No "podríamos" ponernos de acuerdo?
Por ejemplo, color rojo o naranja al iniciar la carga y verde al terminar? Claro que no es muy "original"...
En cuanto a baterías, parece lícito -hasta cierto punto- que cada fabricante "encargue" el diseño de una específica a fin de optimizar el tamaño y ergonomía de también cada uno de los modelos de sus cámaras... pero ¿no se podría hacer un esfuerzo para una cierta compatibilidad?
Lo que más me pone de los nervios son esos cargadores que no permiten la carga de la batería fuera de la cámara, sino que nos obligan a tenerla "amarrada" al cargador.
Cargador que al diseñador de turno quizá se le puede haber ocurrido que debe ser USB y necesitar de un adaptador para conectarlo a la red...
Sugerencia a todos los fabricantes de baterías de litio: ¡NORMALIZACIÓN!
Formas, voltajes y posición de contactos. La capacidad podría ser incluso optativa según modelos, necesidades y precios.
Claro que esto es "wishfull thinking", pues lo que desean los fabricantes de cámaras es tenernos atrapados de forma dependiente en sus redes.
No sería mala idea que un organismo superior o la CIPA, por poner un ejemplo "metiese mano" en el asunto.
Finalmente, para la inmensa mayoría de mis cámaras digitales, me he decantado por el inmarcesible cargador universal Ansmann y al menos lo llevo conmigo en todos los viajes.
Es cierto que su uso requiere una cierta habilidad e incluso me atrevería a decir.. atrevimiento, pero poder recargar -con un solo dispositivo- no ya la inmensa mayoría de las baterías de litio de las cámaras digitales réflex, Olympus Micro Cuatro Tercios y compactas, sino también -de dos en dos- elementos recargables de 1,5 v en formato "AA" ofrece comodidad y confianza.
La excepción principal son las diabólicas baterías Panasonic para sus cámaras Micro Cuatro Tercios, cuyos múltiples contactos están escondidos a profundidades casi ignotas.
El cargador universal Ansmann es bastante original en su manejo:
1) Primero determinamos cuales son los polos positivo y negativo de la batería, ignorando el de masa
2) Lo siguiente es determinar la separación entre los comentados contactos
3) Acto seguido, mediante el puntero suministrado, ajustaremos a esa separación los terminales flexibles del cargador...
4) Colocamos verticalmente la batería sobre esos terminales respetando la polaridad...
5) Y dejamos que la "boca" deslizante del cargador "muerda" la batería y la sujete en posición durante la carga, que comienza de inmediato
Si nos equivocamos de polaridad, el cargador nos avisa, y también lo hace al acabar la carga.
¿Cómo? Muy sencillo: un LED rojo, cuando no hay batería o la polaridad es errónea, pasando a verde intermitente durante el proceso de carga y estabilizándose en verde constante cuando finaliza la misma.
Soluciones sencillas para problemas absurdos y molestos.
"Köpchen" que dirían sus creadores alemanes.
Los productos Ansmann son distribuidos por Rodolfo Biber, S.A.
Imágenes © Manuel San Frutos
Lo que más me "excita" es el asunto del código de lucecitas y sus colores...
Veamos, sin tratar de ser exhaustivo, los tenemos que las apagan cuando la batería está cargada, y los que dejan iluminada una, que puede ser de color rojo, azul o verde.. ¡viva la diversidad!
Claro que otros optan por mensajes más sutiles y rítmicos, como parpadeos durante la carga, a ritmos cambiantes según -se nos indica- el estado de carga, y ello independientemente del código de aviso final de carga.
¿No "podríamos" ponernos de acuerdo?
Por ejemplo, color rojo o naranja al iniciar la carga y verde al terminar? Claro que no es muy "original"...
En cuanto a baterías, parece lícito -hasta cierto punto- que cada fabricante "encargue" el diseño de una específica a fin de optimizar el tamaño y ergonomía de también cada uno de los modelos de sus cámaras... pero ¿no se podría hacer un esfuerzo para una cierta compatibilidad?
Lo que más me pone de los nervios son esos cargadores que no permiten la carga de la batería fuera de la cámara, sino que nos obligan a tenerla "amarrada" al cargador.
Cargador que al diseñador de turno quizá se le puede haber ocurrido que debe ser USB y necesitar de un adaptador para conectarlo a la red...
Sugerencia a todos los fabricantes de baterías de litio: ¡NORMALIZACIÓN!
Formas, voltajes y posición de contactos. La capacidad podría ser incluso optativa según modelos, necesidades y precios.
Claro que esto es "wishfull thinking", pues lo que desean los fabricantes de cámaras es tenernos atrapados de forma dependiente en sus redes.
No sería mala idea que un organismo superior o la CIPA, por poner un ejemplo "metiese mano" en el asunto.
Finalmente, para la inmensa mayoría de mis cámaras digitales, me he decantado por el inmarcesible cargador universal Ansmann y al menos lo llevo conmigo en todos los viajes.
Es cierto que su uso requiere una cierta habilidad e incluso me atrevería a decir.. atrevimiento, pero poder recargar -con un solo dispositivo- no ya la inmensa mayoría de las baterías de litio de las cámaras digitales réflex, Olympus Micro Cuatro Tercios y compactas, sino también -de dos en dos- elementos recargables de 1,5 v en formato "AA" ofrece comodidad y confianza.
La excepción principal son las diabólicas baterías Panasonic para sus cámaras Micro Cuatro Tercios, cuyos múltiples contactos están escondidos a profundidades casi ignotas.
El cargador universal Ansmann es bastante original en su manejo:
1) Primero determinamos cuales son los polos positivo y negativo de la batería, ignorando el de masa
2) Lo siguiente es determinar la separación entre los comentados contactos
3) Acto seguido, mediante el puntero suministrado, ajustaremos a esa separación los terminales flexibles del cargador...
4) Colocamos verticalmente la batería sobre esos terminales respetando la polaridad...
5) Y dejamos que la "boca" deslizante del cargador "muerda" la batería y la sujete en posición durante la carga, que comienza de inmediato
Si nos equivocamos de polaridad, el cargador nos avisa, y también lo hace al acabar la carga.
¿Cómo? Muy sencillo: un LED rojo, cuando no hay batería o la polaridad es errónea, pasando a verde intermitente durante el proceso de carga y estabilizándose en verde constante cuando finaliza la misma.
Soluciones sencillas para problemas absurdos y molestos.
"Köpchen" que dirían sus creadores alemanes.
Los productos Ansmann son distribuidos por Rodolfo Biber, S.A.
Imágenes © Manuel San Frutos
Comentarios