Parece que –independientemente de la tragedia de Japón– la presentación de nuevos productos no cesará, si bien los calendarios de disponibilidad si que sufrirán pequeños ajustes.
Siempre a nivel de rumor, a través de una fuente extremadamente fiable, totalmente independiente de la respetable “Canon Rumors”, hemos podido saber que Canon tiene previsto presentar, en el segundo semestre de 2011, más de una cámara de alta gama y además, una serie de nuevos objetivos.
Cámaras y objetivos serían de tan alto nivel, que serían un lo que en español viene en llamarse un “ahí queda eso”.
Parece que se trataría de cámaras con captor 24 x 36 mm por un lado y APS-C “Canon style” (1,6 x) por otro. El punto realmente fuerte sería –no obstante– el de los objetivos.
Este tipo de lanzamiento justificaría el relativo silencio de de Canon durante los últimos meses, así como su desprecio –por el momento– del concepto CSC. Estarían muy ocupados.
El lanzamiento a nivel de “solo enseñar” podría ser en la feria “CLIQ” de septiembre en Las Vegas, pero no seguro. CLIQ es la nueva versión de la PMA, y –además de otras firmas y más de un medio– no acudieron a la última edición por su desafortunado traslado a Anaheim en lugar de Las Vegas.
Leica, por su parte, presentará “una pequeña sorpresa en la segunda mitad de Junio, pero no será, desde luego, la pequeña cámara de sistema sobre la que está trabajando, mal que le pese a Leica UK con sus desmentidos oficiales y otras historias. eso si, como suelen decir los anglos, y sobre todo tratándose de Leica... “do not hold your breath”...
Si que parece que esta primavera-verano se llevarán –además de las faldas y pantalones ultracortos que ya estamos viendo por las calles– los nuevos objetivos para Micro Cuatro Tercios.
Olympus parece que estará ya lista para mostrar unidades funcionales del prototipo que pudimos ver en la pasada CP+, y probablemente alguno más. ¿Una cámara de alta gama? Parece lógica para ese objetivo, pero no que sea un lanzamiento simultáneo. La E-P2 está pidiendo a gritos una sustituta, y se impone u modelo por encima de la simpática E-PL2, cuyas funciones son de acceso excesivamente secuencial en comparación con la mencionada E-P2 y la ya obsoleta E-P1.
En cuanto a las recientes declaraciones de Mr. Watanabe en el sentido de que habrá más cámaras Cuatro Tercios de uno y dos dígitos, así como “otros productos Cuatro Tercios”, parece ser que no se trata de un error de traducción del chino al inglés...
Desde luego, si lo que se deseaba es confundir a los usuarios de Olympus se consiguió, en su momento, pero no olvidemos que con ocasión de Photokina, el mensaje de los responsables de la firma fue alto y claro en el sentido de que el Cuatro Tercios no estaba acabado. Veremos...
En lo que respecta a Panasonic, además del Panasonic G 25 mm f/1,4 que ya se da por seguro, habrá también un zoom más luminoso que los actuales, y que será,más que probablemente, retráctil al estilo de algunos de los objetivos de Olympus.
Por cierto que aunque algunas tiendas han hecho acopio de objetivos Panasonic G, la GH2 sigue estando “missing en las estanterías de todo el mundo...
Las recientes informaciones de que Panasonic, globalmente, prescindirá de 35.000 empleados fuera de Japón, no parecen muy tranquilizadoras.
De Sony no hablamos, pues las fotografías de sus nuevas NEX ya se han escapado (¿?) hace tiempo, así como todo lujos de detalles. Si acaso registrar el aburrimiento que nos han manifestado en algunas tiendas especializadas, “pues no llega material”... y no hablamos del problema de Japón, sino de “antes de”.
De la CSC de carácter “más profesional” de Nikon, que debería haber sido presentada a finales de marzo no se sabe nada por razones más que comprensibles y del posible producto Pentax CSC, tampoco.
Pero parece ser que a pesar de todo, esta primavera-verano, y también para el otoño, habrá novedades suficientes para mantenernos medianamente ocupados.
Pero, ¡ojo!, insistimos para que no se altere la pérfida Albión: lo de Leica de junio, será solo una “pequeña sorpresa”.
Siempre a nivel de rumor, a través de una fuente extremadamente fiable, totalmente independiente de la respetable “Canon Rumors”, hemos podido saber que Canon tiene previsto presentar, en el segundo semestre de 2011, más de una cámara de alta gama y además, una serie de nuevos objetivos.
Cámaras y objetivos serían de tan alto nivel, que serían un lo que en español viene en llamarse un “ahí queda eso”.
Parece que se trataría de cámaras con captor 24 x 36 mm por un lado y APS-C “Canon style” (1,6 x) por otro. El punto realmente fuerte sería –no obstante– el de los objetivos.
Este tipo de lanzamiento justificaría el relativo silencio de de Canon durante los últimos meses, así como su desprecio –por el momento– del concepto CSC. Estarían muy ocupados.
El lanzamiento a nivel de “solo enseñar” podría ser en la feria “CLIQ” de septiembre en Las Vegas, pero no seguro. CLIQ es la nueva versión de la PMA, y –además de otras firmas y más de un medio– no acudieron a la última edición por su desafortunado traslado a Anaheim en lugar de Las Vegas.
Leica, por su parte, presentará “una pequeña sorpresa en la segunda mitad de Junio, pero no será, desde luego, la pequeña cámara de sistema sobre la que está trabajando, mal que le pese a Leica UK con sus desmentidos oficiales y otras historias. eso si, como suelen decir los anglos, y sobre todo tratándose de Leica... “do not hold your breath”...
Si que parece que esta primavera-verano se llevarán –además de las faldas y pantalones ultracortos que ya estamos viendo por las calles– los nuevos objetivos para Micro Cuatro Tercios.
Olympus parece que estará ya lista para mostrar unidades funcionales del prototipo que pudimos ver en la pasada CP+, y probablemente alguno más. ¿Una cámara de alta gama? Parece lógica para ese objetivo, pero no que sea un lanzamiento simultáneo. La E-P2 está pidiendo a gritos una sustituta, y se impone u modelo por encima de la simpática E-PL2, cuyas funciones son de acceso excesivamente secuencial en comparación con la mencionada E-P2 y la ya obsoleta E-P1.
En cuanto a las recientes declaraciones de Mr. Watanabe en el sentido de que habrá más cámaras Cuatro Tercios de uno y dos dígitos, así como “otros productos Cuatro Tercios”, parece ser que no se trata de un error de traducción del chino al inglés...
Desde luego, si lo que se deseaba es confundir a los usuarios de Olympus se consiguió, en su momento, pero no olvidemos que con ocasión de Photokina, el mensaje de los responsables de la firma fue alto y claro en el sentido de que el Cuatro Tercios no estaba acabado. Veremos...
En lo que respecta a Panasonic, además del Panasonic G 25 mm f/1,4 que ya se da por seguro, habrá también un zoom más luminoso que los actuales, y que será,más que probablemente, retráctil al estilo de algunos de los objetivos de Olympus.
Por cierto que aunque algunas tiendas han hecho acopio de objetivos Panasonic G, la GH2 sigue estando “missing en las estanterías de todo el mundo...
Las recientes informaciones de que Panasonic, globalmente, prescindirá de 35.000 empleados fuera de Japón, no parecen muy tranquilizadoras.
De Sony no hablamos, pues las fotografías de sus nuevas NEX ya se han escapado (¿?) hace tiempo, así como todo lujos de detalles. Si acaso registrar el aburrimiento que nos han manifestado en algunas tiendas especializadas, “pues no llega material”... y no hablamos del problema de Japón, sino de “antes de”.
De la CSC de carácter “más profesional” de Nikon, que debería haber sido presentada a finales de marzo no se sabe nada por razones más que comprensibles y del posible producto Pentax CSC, tampoco.
Pero parece ser que a pesar de todo, esta primavera-verano, y también para el otoño, habrá novedades suficientes para mantenernos medianamente ocupados.
Pero, ¡ojo!, insistimos para que no se altere la pérfida Albión: lo de Leica de junio, será solo una “pequeña sorpresa”.
Comentarios