Ir al contenido principal

¡Incoming!

En algunas guerras, como la del Vietnam, los soldados más expertos (no solo "Radar O'Reilly" de MASH) eran capaces de oir los obuses de los morteros enemigos cuando estaban a punto de caer sobre las propias posiciones, y gritaban algo así como ¡incoming!, casi intraducible (¡que viene!), pero que desde luego avisaba de que algo "ponderoso" se les venía encima.
Hoy podemos gritar también ¡INCOMING! y por dos razones distintas, ambas relacionadas con la observación fotográfica, si bien con distintos matices y calados.



Una de ellas es la caida descontrolada –por más que digan– del satélite "UARS", de observación metereológica, capa de ozono, etc., que caerá según los super-expertos de la NASA y demás... no se sabe donde ni cuando, pero "así como entre el jueves y el viernes, pero podría ser antes".
Solo pesa un poco menos de seis toneladas y aunque parte del mismo se desintegrará al entrar en la atmósfera, el grado de desintegración dependerá del ángulo de ataque y de la posición del artefacto en el momento en que comience a rozar con las capas superiores de la atmósfera..
¿Cual es la pequeña pega?. Pues que hay unas cuantas piezas muy bien hechas, en titanio, de unos cinco kilogramos cada una, que más que probablemente sobrevivirán a la entrada. Claro que podemos estar tranquilos: según los super-expertos que lanzaron en su momento el artefacto y que no tienen ni idea de cuando ni dónde caerá, la posibilidad de que caiga un trocito de esos de cinco kilogramos a una velocidad algo superior a los 330 Km/h sobre la cabeza de un ciudadano es solo de 1:3.200, porque además, "hay mucha agua"...
¡Bien! Todos tranquilos. Por cierto... cuantas veces 3.200 viven en.... Bueno mejor lo dejamos.

El otro "artefacto" que se nos viene encima, ¡I AM COMING!, es mucho más gozoso para los aficionados a la fotografía pero probablemente bastante más inquieteante para algunos fabricantes de cámaras fotográficas:



¡El sistema CSC o "mirrorless" de Nikon!
Lo pone bien claro en el teaser (ya pasado de hora y fecha), y en este caso si que se sabe el día, que será el día 21, o sea quizá un poco antes que el satélite UARS.
Lo de la hora, está menos claro, pero será a una hora extraña.
De una cosa podemos estar razonablemente seguros: la página oficiosa de Amazon lo tendrá unas horas antes –en absoluta y poco ética exclusiva– que el resto de los mortales que nos dedicamos todos (¿o casi todos?) a informar independientemente sin las posibles servidumbres de pertenecer a una tienda.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Nostalgia por el Kodachrome?

En el año 1935 se presentó el Kodachrome 135-36 y en el año 1936 la Kine Exakta, la primera SLR para película de 35 mm ¡Buenas añadas! © Valentín Sama (*) Todo lo que necesitas conocer acerca del Kodachrome, incluyendo algunas cosas que –quizá– te contaron mal... Los orígenes El escenario es una avenida de la ciudad de Nueva York, en un anochecer de 1917 . Leopold Mannes y Leopold Godowsky Jr. salen de visionar en un cine el filme «Our Navy» , y se lamentan de la pobre «reproducción de color» –si es que se le puede llamar así– que ofrece el sistema de proyección «Prisma», similar al «Kinemacolor», que se fundamenta en un dispositivo bastante burdo, de filtros aditivos rotativos frente al objetivo del proyector. La realidad es que, a la sazón no existe ninguna película en color «tripack» viable. Algo une a los dos Leopoldos además de su nombre: ambos son músicos profesionales, y acostumbran a dar recitales, de violín y piano, Godowsky y Mannes, respectivamente. Pero hay algo más: los...

«Pentax 17»: algún detalle que no te han contado

Los artículos sobre la nueva cámara para medio formato sobre película,  Pentax 17 , abundan, y aunque la mayoría son meras transcripciones de la nota de prensa, hay incluso alguna apresurada «review» ya publicada. Personalmente ya aventuré alguna opinión antes de su lanzamiento , pero ahora, veo que resulta conveniente avanzar algunos detalles que parece que tanto a Pentax como a esos primeros «desembaladores» y «probadores» de la cámara se les han pasado por alto . Y pueden tener su importancia... veamos. Nada de codificación DX © Ricoh Pentax Atentos a esos dos diales... © Ricoh Pentax  La Pentax 17 permite a sus usuarios seleccionar manualmente el ajuste ISO de la película a utilizar, o quizá debiéramos decir «exige» , ya que no incorpora lectura de los códigos DX de los chasis de película. Ello no es ni bueno ni malo, y de hecho ofrece alguna posibilidad (1) para usuarios avanzados, aunque ese no sea «el grupo objetivo» de esta camarita. Los ajustes ISO que se pueden in...

Esas «nuevas» viejas películas con sus brillantes trajes; la Ilusión

Hace algo más de dos años, en el artículo titulado «De qué hablamos, cuando hablamos del amor... por una película concreta» (*), escribía yo: «Fabricar  una película fotográfica, incluso tan sólo en blanco y negro, es una tarea nada fácil, que requiere grandes y prolijas instalaciones, así como una puesta en marcha –para el arranque de cada colada de producción– sumamente delicada. Se trata de una economía de escala. Por eso, quizá, debiéramos ver con un cierto escepticismo cuando un pequeño comerciante, gestor de sitio web o... «blogger», lanza al mercado  «una nueva película» . Ello incluiría a firmas bien establecidas, como puede ser Lomography. ¿Qué puede haber tras esas «nuevas películas», muchas en «edición limitada» y con embalajes y presentaciones en más de una ocasión ciertamente muy atractivas?» Un clásico de hace más de 10 años: Svema, Reala, Lucky 400, Efke, formato Quickload... muchos de esos materiales ya no se fabrican. ¿Cuánto de genuino habría en una toma...