Se
aproxima el CES, el “Consumer Electronic Show” de Las Vegas,
probablemente la feria de electrónica de consumo más importante del
mundo o al menos la más popular y cada uno –firmas, medios– elaboran su
estrategia. De la PMA, absorbida sin piedad por el monstruoso CES, ya
casi solo queda un grato recuerdo.
Para los medios no residentes en U.S.A. la estrategia parece bastante clara: si hay invitación por parte de alguna firma para asistir a la presentación de producto correspondiente, adelante. Y cuando hablamos de invitación hablamos de esa que viene acompañada de un billete de avión y una reserva de hotel. Hay otras “invitaciones” a asistir que son solo indicaciones de fecha y hora, con ruego de “confirmación de asistencia".
Por cierto: cuando esas firmas invitan a los medios según el primer concepto, se viaja en turista y cuando invitan a las “tiendas” o “dealers”, se viaja –por lo general– en “business”. Así son las cosas. Pero... a lo nuestro.
El CES se ha convertido en una feria quizá excesivamente masificada... © CES Press
Si el viaje al CES, o cualquier otra feria, se lo paga el propio medio y todavía quedamos medios que así lo hacemos para el caso de algunas, hay que plantearse más que nunca la rentabilidad de la operación, y ese es el caso de este o esta inminente CES, sobre todo si el medio cubre –más que el popurrí de las tiendas generalistas online– fundamentalmente lo relacionado con el sector fotográfico.
Porque... ¿qué se puede esperar en lo que respecta a presentaciones de nivel en tan solo unos pocos meses tras la celebración de una Photokina y con la fresca feria CP+ de Yokohama (Japón) tan solo tres semanas después?
Pues bien, en este caso, debo comentar que en el momento de escribir estas líneas, lo haré sin referencia ni utilización alguna a material embargado (por ejemplo de Panasonic) pues los medios en los que tengo responsabilidad –DSLR Magazine y CSC Magazine, aparte de este blog personal– se caracterizan y diferencian por no jugar –tampoco en Twitter ni Facebook– desvelando información alguna relacionada con material embargado.
Una todavía muy reciente J2 que podría ser relevada en el CES por la J3... © Nikon
Ya se ha comentado que al parecer Nikon presentará en los próximos meses nuevas adiciones a su sistema CSC, y más concretamente dos cámaras, según comentó hace poco el medio Nikon Rumors. Lo más sorprendente es que uno de los cuerpos sería la Nikon 1 J3, cuando hace tan solo cuatro meses que se presentó la J2, y el segundo cuerpo sería el Nikon 1 S1, el más sencillo de toda la gama, con un sensor de 10 Mpx.
Parece que la tendencia de la mayor parte de los fabricantes de equipo fotográfico es la de ver cómo encajar la evidente y salvaje competencia hacia las cámaras compactas digitales por parte de los smartphones como “tirafotos”. Aunque no parece que los fabricantes de cámaras tengan claro qué hacer, la tendencia se me antoja que es dar por perdido el mercado de los modelos más básicos, crear mayor valor en las gamas intermedias y buscar “nichos” como podrían ser los ocupados por las RX100 y RX1 de Sony. Una Nikon 1 S1 podría –con su sensor de 1” y cambio de objetivo– encajar en esa idea.
Invitación que está comenzando a llegar a algunos medios de fuera de España
Respecto a Fujifilm, ha enviado una invitación a algunos medios extranjeros para el día siete de enero a las 12h (las puertas se abren 15 minutos antes).
No está claro lo que allí se pueda presentar, pero se rumorea que por un lado será la sustituta de la X100, dotada de un sensor tipo X-Trans, idéntico o muy similar (*) al de las X-Pro-1 y X-E1.
En cuanto a objetivos para el sistema “XF” es de suponer que se haga disponible el anunciado 14 mm f/2,8 y quizá algún otro zoom incluido en la hoja de ruta ya conocida.
En lo que concierne a Sony, la página Sony Alpha Rumors parece confirmar lo que aventuraba por mi parte en mis “December Mussings 1”, concentrando sus esfuerzos en su primera CSC NEX para formato 24 x 36 mm o “Double Frame” para 2014, y ofreciendo modelos de transición SLT para el mercado de consumo.
No parece que Olympus tenga motivo para presentar nada adicional a su gama actual CSC basada en el trío PEN y la OM-D, pues el modelo anunciado por el presidente, Mr. Haruo Ogawa para dar servicio a los objetivos Cuatro Tercios es para finales de 2013. Dada la nueva relación con Sony, los más atrevidos especulan con una colaboración para 2014 entre ambas firmas, para el proyecto de Sony de una NEX en Double Frame, para lo que Olympus podría aportar.... ¡objetivos! O hasta una cámara en común...
Si que es probable que –al igual que otros muchos fabricantes– Olympus lance en este CES una serie de compactas dentro de sus series habituales, aunque ya se había anunciado hace un año que habría una “limpia” de las mismas, reduciendo y concentrando en valor.
© Samsung
Y aunque estos December Mussings 2 no pretenden ser exhaustivos, he oído por ahí que para el CES Samsung remodelará su línea de objetivos para sus CSC NX y aunque de Pentax no se sabe nada, no sería de extrañar que –por eso mismo– pueda dar un golpe de mano, pero me inclino a pensar que no sería en el CES.
(*) El sensor que equipa a las X100 está “dedicado” al objetivo fijo, no intercambiable 23 mm f/2, con microlentes especiales.
Para los medios no residentes en U.S.A. la estrategia parece bastante clara: si hay invitación por parte de alguna firma para asistir a la presentación de producto correspondiente, adelante. Y cuando hablamos de invitación hablamos de esa que viene acompañada de un billete de avión y una reserva de hotel. Hay otras “invitaciones” a asistir que son solo indicaciones de fecha y hora, con ruego de “confirmación de asistencia".
Por cierto: cuando esas firmas invitan a los medios según el primer concepto, se viaja en turista y cuando invitan a las “tiendas” o “dealers”, se viaja –por lo general– en “business”. Así son las cosas. Pero... a lo nuestro.
El CES se ha convertido en una feria quizá excesivamente masificada... © CES Press
Si el viaje al CES, o cualquier otra feria, se lo paga el propio medio y todavía quedamos medios que así lo hacemos para el caso de algunas, hay que plantearse más que nunca la rentabilidad de la operación, y ese es el caso de este o esta inminente CES, sobre todo si el medio cubre –más que el popurrí de las tiendas generalistas online– fundamentalmente lo relacionado con el sector fotográfico.
Porque... ¿qué se puede esperar en lo que respecta a presentaciones de nivel en tan solo unos pocos meses tras la celebración de una Photokina y con la fresca feria CP+ de Yokohama (Japón) tan solo tres semanas después?
Pues bien, en este caso, debo comentar que en el momento de escribir estas líneas, lo haré sin referencia ni utilización alguna a material embargado (por ejemplo de Panasonic) pues los medios en los que tengo responsabilidad –DSLR Magazine y CSC Magazine, aparte de este blog personal– se caracterizan y diferencian por no jugar –tampoco en Twitter ni Facebook– desvelando información alguna relacionada con material embargado.
Una todavía muy reciente J2 que podría ser relevada en el CES por la J3... © Nikon
Ya se ha comentado que al parecer Nikon presentará en los próximos meses nuevas adiciones a su sistema CSC, y más concretamente dos cámaras, según comentó hace poco el medio Nikon Rumors. Lo más sorprendente es que uno de los cuerpos sería la Nikon 1 J3, cuando hace tan solo cuatro meses que se presentó la J2, y el segundo cuerpo sería el Nikon 1 S1, el más sencillo de toda la gama, con un sensor de 10 Mpx.
¡Atención!
La Sony de la izquierda incorpora un captor de mayor tamaño que la
Panasonic de la derecha, pero su objetivo es menos luminoso y no hay
opción para visor electrónico a nivel del ojo, como accesorio. ¿Cuál
será la tendencia a seguir? © DSLR Magazine
Parece que la tendencia de la mayor parte de los fabricantes de equipo fotográfico es la de ver cómo encajar la evidente y salvaje competencia hacia las cámaras compactas digitales por parte de los smartphones como “tirafotos”. Aunque no parece que los fabricantes de cámaras tengan claro qué hacer, la tendencia se me antoja que es dar por perdido el mercado de los modelos más básicos, crear mayor valor en las gamas intermedias y buscar “nichos” como podrían ser los ocupados por las RX100 y RX1 de Sony. Una Nikon 1 S1 podría –con su sensor de 1” y cambio de objetivo– encajar en esa idea.
Invitación que está comenzando a llegar a algunos medios de fuera de España
Respecto a Fujifilm, ha enviado una invitación a algunos medios extranjeros para el día siete de enero a las 12h (las puertas se abren 15 minutos antes).
No está claro lo que allí se pueda presentar, pero se rumorea que por un lado será la sustituta de la X100, dotada de un sensor tipo X-Trans, idéntico o muy similar (*) al de las X-Pro-1 y X-E1.
En cuanto a objetivos para el sistema “XF” es de suponer que se haga disponible el anunciado 14 mm f/2,8 y quizá algún otro zoom incluido en la hoja de ruta ya conocida.
En lo que concierne a Sony, la página Sony Alpha Rumors parece confirmar lo que aventuraba por mi parte en mis “December Mussings 1”, concentrando sus esfuerzos en su primera CSC NEX para formato 24 x 36 mm o “Double Frame” para 2014, y ofreciendo modelos de transición SLT para el mercado de consumo.
No parece que Olympus tenga motivo para presentar nada adicional a su gama actual CSC basada en el trío PEN y la OM-D, pues el modelo anunciado por el presidente, Mr. Haruo Ogawa para dar servicio a los objetivos Cuatro Tercios es para finales de 2013. Dada la nueva relación con Sony, los más atrevidos especulan con una colaboración para 2014 entre ambas firmas, para el proyecto de Sony de una NEX en Double Frame, para lo que Olympus podría aportar.... ¡objetivos! O hasta una cámara en común...
Si que es probable que –al igual que otros muchos fabricantes– Olympus lance en este CES una serie de compactas dentro de sus series habituales, aunque ya se había anunciado hace un año que habría una “limpia” de las mismas, reduciendo y concentrando en valor.
© Samsung
Y aunque estos December Mussings 2 no pretenden ser exhaustivos, he oído por ahí que para el CES Samsung remodelará su línea de objetivos para sus CSC NX y aunque de Pentax no se sabe nada, no sería de extrañar que –por eso mismo– pueda dar un golpe de mano, pero me inclino a pensar que no sería en el CES.
(*) El sensor que equipa a las X100 está “dedicado” al objetivo fijo, no intercambiable 23 mm f/2, con microlentes especiales.
Comentarios
No obstante, lo fundamental es hacerte llegar a tí y a tus lectores, sinceros deseos de una muy Feliz Navidad en compañía de vuestros seres queridos.
Un fuerte abrazo.
Ricardo.
Espero que pases unas felices fiestas junto a tus seres más queridos :)
Un fuerte abrazo
¿Se sabe algo de aquellos objetivos AF para CSC que Zeiss iba a empezar a producir a mediados de 2013?