Ir al contenido principal

Film Ferrania: un tema espinoso

El pasado 22 de diciembre de 2017, publicaba yo el post "Film Ferrania: un preocupante silencio", y ayer, casi seis meses después de su anterior comunicación, Film Ferrania ha emitido lo que llama modestamente "Estado de la Unión 2018", y tras una detenida lectura me atrevo a afirmar que los peores temores que personalmente expresaba a través del post más arriba citado, es muy probable que se confirmen. Recomiendo la lectura completa del más reciente comunicado de Film Ferrania (FF), pero os ofrezco mis conclusiones.

Toma realizada con película Film Ferrania P30 ALPHA © Valentín Sama

• Primeramente, desde FF se reconoce –ahora– lo siguiente: "De hecho, nunca entró en nuestros planes realizar la conversión (*) en nuestras propias instalaciones tan pronto. Siempre tuvimos previsto simplemente contratar esos servicios de conversión de algún otro [proveedor]."

(*) Por "conversión" se entiende el cortar a los distintos formato s –35 mm, 120, 127, etc.– a partir de las grandes bobinas jumbo y mini-jumbo, así como el bobinado y empaquetado. Una idea, por otra parte sencilla, puede verse en el vídeo siguiente.



Pues bien: en ningún momento se citó ese planteamiento durante la campaña de captación de fondos, allá por 2015, sino que se transmitió la idea de todo lo contrario, de que la fabrica reconvertida sería "integral" ofreciendo en su momento incluso servicios de procesado.

Lo que ocurre ahora es que desde FF no se han conseguido que ningún otro proveedor les preste esos servicios (**), por lo que lo van a tener que hacer ellos mismos y eso les crea un enorme cuello de botella...


• Por eso, ahora se comenta, desde FF, lo siguiente: "Nuestra línea de conversión de 35 mm es la más complicada y costosa de instalar. Pero nuestra línea [para] 120 es la más fácil y barata... ¡así que empecemos por ahí! Una vez que esa línea esté en funcionamiento de nuevo podemos fabricar –en una sola semana– más rollos 120 de los de 35 mm que hemos producido hasta la fecha."

Desde mi punto de vista, eso significa que pronto habrá rollos 120, claro y además en grandes cantidades, pero, espera... ¿de qué película estamos hablando? Porque lo que prometió FF en su campaña de captación de fondos por Kickstarter era una película en color para diapositivas, pero de los "rollos" que está hablando ahora la compañía es de la película negativa en blanco y negro P30, que es lo que –de momento. y en versión de pruebas ALPHA– ha llegado a producir y comercializar.

Además, de en formato 135-36. la P30 –negativo en blanco y negro– pronto estaría disponible en 120 © Valentín Sama

Lo anterior confirma parte de la deriva en la que –citada en mi anterior post– me temía entrase Film Ferrania: la comercialización sucesiva de nuevos productos alejados del objetivo inicial. Ahora, pronto, los que lo deseen, podrán adquirir no solo rollos 135-36 sino también 120. Una forma de hacer caja.

• Y de "lo nuestro", la película para diapositivas en color… ¿qué hay? Pues... os "corto y pego" lo que nos cuenta el equipo de FF:

– "¿Vuelta a comenzar las pruebas para la película en color – finales de 2018?
– "¿Comienzo de la producción de película en color – ???
"Sí, la fecha en que podamos comenzar a enviar las recompensas [ofrecidas con la campaña Kickstarter] todavía es desconocida."

O sea... nunca en un futuro medianamente previsible


¿Para cuando el color?... Horizontes [muy] lejanos Toma con Film Ferrania P30 © Valentín Sama

• A continuación viene "la guinda sobre el pastel": cuando –el próximo 25 de enero de 2018– se reabra "la tienda" –bien entendido que para rollos de P30– se hará únicamente para los Estados Unidos [U.S.A.] y Canadá, y solo semanas después para Europa y Asia. En definitiva, que se priorizan otros mercados –probablemente más jugosos– en detrimento del europeo. Y mientras tanto, Kodak, ya está haciendo pruebas con las primeras tiradas del "New Ektachrome".

(**) Parece lógico que otros fabricantes de película –como por ejemplo Foma– no estén mucho "por la labor"

Ver: prueba técnica y de campo de la P30 de Film Ferrania



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Nostalgia por el Kodachrome?

En el año 1935 se presentó el Kodachrome 135-36 y en el año 1936 la Kine Exakta, la primera SLR para película de 35 mm ¡Buenas añadas! © Valentín Sama (*) Todo lo que necesitas conocer acerca del Kodachrome, incluyendo algunas cosas que –quizá– te contaron mal... Los orígenes El escenario es una avenida de la ciudad de Nueva York, en un anochecer de 1917 . Leopold Mannes y Leopold Godowsky Jr. salen de visionar en un cine el filme «Our Navy» , y se lamentan de la pobre «reproducción de color» –si es que se le puede llamar así– que ofrece el sistema de proyección «Prisma», similar al «Kinemacolor», que se fundamenta en un dispositivo bastante burdo, de filtros aditivos rotativos frente al objetivo del proyector. La realidad es que, a la sazón no existe ninguna película en color «tripack» viable. Algo une a los dos Leopoldos además de su nombre: ambos son músicos profesionales, y acostumbran a dar recitales, de violín y piano, Godowsky y Mannes, respectivamente. Pero hay algo más: los...

«Pentax 17»: algún detalle que no te han contado

Los artículos sobre la nueva cámara para medio formato sobre película,  Pentax 17 , abundan, y aunque la mayoría son meras transcripciones de la nota de prensa, hay incluso alguna apresurada «review» ya publicada. Personalmente ya aventuré alguna opinión antes de su lanzamiento , pero ahora, veo que resulta conveniente avanzar algunos detalles que parece que tanto a Pentax como a esos primeros «desembaladores» y «probadores» de la cámara se les han pasado por alto . Y pueden tener su importancia... veamos. Actualizado a 25/03/2025 Nada de codificación DX © Ricoh Pentax Atentos a esos dos diales... © Ricoh Pentax  La Pentax 17 permite a sus usuarios seleccionar manualmente el ajuste ISO de la película a utilizar, o quizá debiéramos decir «exige» , ya que no incorpora lectura de los códigos DX de los chasis de película. Ello no es ni bueno ni malo, y de hecho ofrece alguna posibilidad (1) para usuarios avanzados, aunque ese no sea «el grupo objetivo» de esta camarita. Los aju...

Esas «nuevas» viejas películas con sus brillantes trajes; la Ilusión

Hace algo más de dos años, en el artículo titulado «De qué hablamos, cuando hablamos del amor... por una película concreta» (*), escribía yo: «Fabricar  una película fotográfica, incluso tan sólo en blanco y negro, es una tarea nada fácil, que requiere grandes y prolijas instalaciones, así como una puesta en marcha –para el arranque de cada colada de producción– sumamente delicada. Se trata de una economía de escala. Por eso, quizá, debiéramos ver con un cierto escepticismo cuando un pequeño comerciante, gestor de sitio web o... «blogger», lanza al mercado  «una nueva película» . Ello incluiría a firmas bien establecidas, como puede ser Lomography. ¿Qué puede haber tras esas «nuevas películas», muchas en «edición limitada» y con embalajes y presentaciones en más de una ocasión ciertamente muy atractivas?» Un clásico de hace más de 10 años: Svema, Reala, Lucky 400, Efke, formato Quickload... muchos de esos materiales ya no se fabrican. ¿Cuánto de genuino habría en una toma...