Ir al contenido principal

TTArtisan 21 mm f/1.5 en montura Leica-M: disponible

La firma "TTArtisan", a no confundir con "7Artisans", ha iniciado la comercialización de su nueva óptica de corta focal y alta luminosidad en montura leica M con leva de acoplamiento telemétrico: el TTartisan 21 mm f/1.5


© TTArtisan
Obedece a un esquema óptico de 13 lentes en 11 grupos e incorpora un refinado diafragma de 10 palas que va desde f/1.5 a f/16.
Los ajustes son por clics, y se ofrece una detallada escala de profundidad de campo.

© TTArtisan


© TTArtisan


© TTArtisan

Como ya es costumbre en estas ópticas chinas de precio relativamente asequible, se da la circunstancia de que puede darse el caso de que el usuario tenga que realizar por sí mismo un ajuste fino del foco del objetivo.

© TTArtisan

El parasol es ya incorporado y ofrece la clásica "ventana" de este tipo de objetivos en montura Leica-M, a fin de interferir lo menos posible en el encuadre a través del visor telemétrico. No obstante, al medir el objetivo tan sólo 7 cm de largo, no debería haber excesivo problema.

El nuevo TTArtisan 21 mm f/1.5 se comercializa –a través de Amazon– a un precio aproximado de 430 $ USA.

Acerca del 75 mm f/1.25 de 7Artisans
"La Amenaza Amarilla II"


Comentarios

Entradas populares de este blog

Esas «nuevas» viejas películas con sus brillantes trajes; la Ilusión

Hace algo más de dos años, en el artículo titulado «De qué hablamos, cuando hablamos del amor... por una película concreta» (*), escribía yo: «Fabricar  una película fotográfica, incluso tan sólo en blanco y negro, es una tarea nada fácil, que requiere grandes y prolijas instalaciones, así como una puesta en marcha –para el arranque de cada colada de producción– sumamente delicada. Se trata de una economía de escala. Por eso, quizá, debiéramos ver con un cierto escepticismo cuando un pequeño comerciante, gestor de sitio web o... «blogger», lanza al mercado  «una nueva película» . Ello incluiría a firmas bien establecidas, como puede ser Lomography. ¿Qué puede haber tras esas «nuevas películas», muchas en «edición limitada» y con embalajes y presentaciones en más de una ocasión ciertamente muy atractivas?» Un clásico de hace más de 10 años: Svema, Reala, Lucky 400, Efke, formato Quickload... muchos de esos materiales ya no se fabrican. ¿Cuánto de genuino habría en una toma...

«Pentax 17»: algún detalle que no te han contado

Los artículos sobre la nueva cámara para medio formato sobre película,  Pentax 17 , abundan, y aunque la mayoría son meras transcripciones de la nota de prensa, hay incluso alguna apresurada «review» ya publicada. Personalmente ya aventuré alguna opinión antes de su lanzamiento , pero ahora, veo que resulta conveniente avanzar algunos detalles que parece que tanto a Pentax como a esos primeros «desembaladores» y «probadores» de la cámara se les han pasado por alto . Y pueden tener su importancia... veamos. Actualizado a 30/05/2025 Nada de codificación DX © Ricoh Pentax Atentos a esos dos diales... © Ricoh Pentax  La Pentax 17 permite a sus usuarios seleccionar manualmente el ajuste ISO de la película a utilizar, o quizá debiéramos decir «exige» , ya que no incorpora lectura de los códigos DX de los chasis de película. Ello no es ni bueno ni malo, y de hecho ofrece alguna posibilidad (1) para usuarios avanzados, aunque ese no sea «el grupo objetivo» de esta camarita. Los aju...

«El fotógrafo que no sabía mirar»: el más reciente libro de Fernando Puche, ya disponible

Después de años y años publicando artículos sobre la práctica de la fotografía y su relación con la memoria, los prejuicios, las expectativas o los referentes externos, Fernando Puche publica un libro de relatos cortos. © Valentín Sama Una novedad dentro de la producción editorial del autor, que en esta ocasión ha querido abordar el hecho fotográfico desde la ficción. Una obra dividida en aproximadamente una veintena de cuentos (todos inéditos) que exploran las facetas más cotidianas de esta práctica a través del humor, la exageración, el absurdo o la ironía. Una obra ilustrada por el reconocido diseñador e ilustrador Jacobo Pérez-Enciso, que aporta toda su maestría y su personalidad creadora para dotar al libro de un encanto muy particular. Un libro único en este país dentro de la producción editorial relacionada con la fotografía. © Valentín Sama Personalmente, debo decir que he leído y releído este precioso y delicado libro, editado con papeles de selectas texturas, y no puedo si...