Ir al contenido principal

¡Cuán largo me lo fiáis!, o Marketing FUD

Mucho ha cambiado Photokina desde que acudí allí, por primera vez, hace aproximadamente 34 años. Y más que va a cambiar, me podríais decir, al pasar –ya para la de 2019– a periodicidad anual y a la época de primavera, en lugar de otoño... ya nunca volverá a ser lo mismo, desde luego. Pero hoy no voy a hablar de este último cambio.

Una vista relativamente reciente del recinto ferial. En los años 80 del siglo pasado, la feria ocupaba aproximadamente la zona magenta. © Köln Messe

En aquellas "Kinas", en "un mundo de papel", de revistas impresas de periodicidad mensual, en una época que ni  podíamos imaginar lo que iba a suponer la digitalización del mundo, se acudía a esta feria con una ilusión distinta a la de ahora: no existían las filtraciones, ni las presentaciones de producto semanas antes, ni mucho menos las presentaciones en "streaming"...

 Tanto los medios –entonces éramos "sólo" la prensa, pero en realidad éramos mucho más que ahora– como el público, descubría por primera vez las novedades –auténtica sorpresa– en los estánds de las firmas. Eso sí, no había que correr, para "ser los primeros" con un Tweet, o un vídeo más o menos churro, o quizá un "todo sobre..." aunque estuviese hecho a través de una vitrina... teníamos aproximadamente tres semanas para elaborar los contenidos del siguiente numero de la revista, y una más para un "cierre" ordenado del mismo.

Manolo López, en el centro, lamentablemente ya no está con nosotros. Eran tiempos de ilusiones...

De hecho, los que de verdad nos "currábamos" el tema, como era el caso de la revista "Foto" o "FV" extendíamos la cobertura de la Photokina hasta en dos números consecutivos más.

Pero había otra gran diferencia:


La mayor parte de los productos que se presentaban en la Photokina estaban disponibles de inmediato.  De hecho, en la noche anterior a la apertura de la feria, en el clásico recorrido por la "Altstadt", la zona antigua peatonal de la ciudad, próxima a la catedral, entre "Kölsch" y "Kölsch" atisbábamos en los escaparates de las tiendas de fotografía por si descubríamos alguna novedad allí: no era excepcional poder detectar alguna de los nuevos productos listo para su venta al día siguiente, nada más abrir la feria.


La alianza entre Leica, Sigma y Panasonic gira en torno a la montura "L"... de Leica

Ahora, como es el caso de esta Photokina 2018, pero ya también desde algunas ediciones anteriores, la situación ha cambiado por completo. Vamos a examinar –en una lista no exhaustiva– solo algunas pocas de las fechas anunciadas de disponibilidad de las novedades más relevantes:

Excepciones relativas serán novedades tales como la  Fujifilm GFX 50R (11/2018), el Zeiss Batis 40 mm f/2 CF (11/2018) y el Sigma 60-600 mm f/4,5-6,3 GD OS HSM (11/2018). Novedades tales como las Nikon Z y la EOS R están anunciadas –con tan sólo uno o dos objetivos– para octubre / noviembre de 2018, pero para la primera ya se advierte de retrasos en las entregas.

En lo que respecta a la Zeiss ZX1 en particular, la información técnica es –en este momento– tan escasa y ambigua, que dudo mucho que puedan comercializarla antes de la primavera de 2019.

Acerca de la disponibilidad final de  la ZX1, probablemente lo más novedoso de la Kina 2018, tengo mis dudas... © Zeiss

En suma: las principales novedades presentadas en esta Photokina 2018 no estarán disponibles –más que probablemente– antes de más de medio año en el  mejor de los casos y probablemente no hasta dentro de casi un años en otros...

Teniendo en cuenta que para el 2019 la feria japonesa CP+ se celebra del 28 de febrero al 3 de marzo de 2019, lo más probable es que todos los productos anunciados ahora en Photokina estén como mucho disponibles no antes de dicha feria y probablemente más tarde, esto es, tal como indico más arriba, hasta dentro de casi un año.

© Canon
Pues bien: según los expertos esto es lo que viene en llamarse "Marketing FUD" una técnica bastante antigua pero de aplicación cada vez más frecuente en el sector fotográfico, una estrategia basada en los principios de "Fear, Uncertainty and Doubt", que podríamos traducir como "Miedo, Incertidumbre y Duda" (MID).

En este caso, lo que tratan de hacer las firmas, es sembrar la duda en el posible comprador, de si debe o no adquirir un producto de los disponibles ahora –o dentro de muy poco– o esperar a alguno de los ahora anunciados, ante la incertidumbre de la fecha real de disponibilidad y el miedo a encontrarse –de comprar ahora– con un producto que rápidamente se quede obsoleto o resulte inferior en prestaciones.


© Panasonic

En el caso de la alianza en torno a la Montura L (de la Leica SL), formada por Leica, Panasonic y Sigma, parece que la idea claramente es "pinchar el globo" a Canon y a Nikon con sus "sin espejo" para formato Barnack (24 x 36 mm) "Z" y "R", y de paso... a Sony.

En definitiva, el mensaje es: "Piénselo Ud. si estaba considerando comprar ahora"...


Lo dicho, ni la Photokina es lo que era, ni mucho menos el sector fotográfico. De los medios, y sus relaciones con las firmas, ¿cuándo hablamos? "El año que viene, si Dios quiere" (de la revista Hermano Lobo).

Comentarios

Ricardo. ha dicho que…
Amén a todo lo que dices, Valentín y por supuesto el agradecimiento por las emociones y recuerdos que se destilan, como siempre, de entre tus lineas...

...pero, medio en broma, medio en serio, me voy a permitir darle una vuelta más de rosca al tema y contarlo desde "el otro lado" y el asunto es que en realidad los que tienen miedo, incertidumbre y dudas... son ellos...!!! Jajaja...

...que en realidad no duermen tranquilos, por que no saben, si vamos a comprarles todos lo que decimos que vamos a comprarles de todo aquello que nos quisieran vender y más particularme ahora que, tras esta "Kina", va a haber una clara "sobresaturación" de oferta en ese segmento tan sobrevalorado que son las cámaras "double frame", ahora masivamente "sinespejizadas".

;-)

Abrazos.
Valentín Sama ha dicho que…
No te falta razón, Ricardo, no te falta...
En cuanto a las vivencias, son, desde luego intensas, a pesar del paso del tiempo.
Un fuerte abrazo

Entradas populares de este blog

Kine Exakta: la pionera primera réflex monocular para película de 35 mm

He tenido ocasión de comprobarlo con motivo de múltiples charlas, cursos y presentaciones: casi nadie –hoy  día– ha oído hablar nunca de las cámaras Exakta … Kina Exakta, de Ihagee, 1935. La primera SLR para película de 35 mm © Valentín Sama Y sin embargo, todas las cámaras réflex monoculares o SLR que han empleado y emplean ahora los fotógrafos, sean analógicas o digitales, se derivan de la idea original de la Exakta –o más precisamente de la «Kine Exakta»– la primera réflex monocular para película de 35 mm –«de cine» (Kine)– de la historia. Ihagee Plan Paff Reflex. Una réflex de 1921 para el formato medio de 6 x 4.5 cm © Valentín Sama Ya he hablado con anterioridad  acerca del hecho de que mucho antes de que existiesen las cámaras SLR para 35 mm, se diseñaron y comercializaron cámaras de esa clase en formatos medios y grandes (arriba); las de 35 mm llegaron después y más concretamente en la feria de primavera de la ciudad germana de Leipzig, en 1936. Sello conmemorativo del lanzamien

Sobre el disparatado precio de la película en color

A lo largo de las últimas semanas el precio de las películas en color ha alcanzado niveles que se me antojan difíciles de asimilar. Kodak ya había anunciado hace meses una subida y Fujifilm, por su parte, ya nos tenía acostumbrados a su doble política: primero la de subir precios y después el cese de producción «por baja demanda» de determinadas referencias, y no sólo de color. Los aranceles de importación tienen un gran protagonismo en los precios a nivel europeo. A continuación, os aporto algunos datos, seguidos de mis lucubraciones al respecto. © Valentín Sama Primero, unos precios «actuales». De los más «baratos» encontrados online/tienda física. En ocasiones puede encontrarse alguna diferencia a la baja –casi siempre en una fecha de caducidad al límite– pero también algunas más altas. Excluyo películas de «submarcas», por razones que explico más adelante en el apartado (1) . La muestra si bien no es completa ni mucho menos al 100%, representa lo que puede adquirirse en una buen

Nos vamos de "Mission"

La veterana firma ADOX   (1) inició, hace tan sólo pocas semanas, la comercialización de su película negativa en color «ADOX COLOR MISSION». La nota de prensa reza: «Adox is releasing Color Mission – a film with delicately vibrant minty greens, peachy reds, airy grain and a purpose at the core» . ¡Difícil traducción la de la poética descripción de las supuestas características de color de la Adox Mission, pero lo voy a intentar!: «una película con [que ofrece] delicadamente vibrantes verdes menta, rojos amelocotonados, grano grácil, ligero,  y –en su corazón– un propósito claro»... ¡Uff! © Valentín Sama Así que lo que he hice fue adquirir urgentemente (2) unas muestras de la primera tanda de esta emulsión Adox Mission, y la he probado en primicia para vosotros. Antes, ya había hablado de esta película en el contexto de un artículo acerca de los –a mi juicio– disparatados precios de la mayoría de las películas en color disponibles en el mercado. He probado la película en distintos