Miyazaki Sadayasu, el genial creador japonés de ópticas artesanales en series limitadas MS Optics, se despide del 2020 con una nueva y –como de costumbre– atrevida creación. Se trata del «Hipolion», basado en la fórmula del Hypergon de Goerz, de hacia 1900.
![]() |
Se trata de un objetivo angular de 19 mm de focal destinado a las cámaras de montura Leica-M, que –lógicamente– cubre el formato Barnack de 24 x 36 mm. Tal como advierte Miyazaki San, en la más pura tradición de estos objetivos angulares de diseño óptico absolutamente simétrico, los valores de abertura de diafragma utilizables a fin de obtener una calidad de imagen adecuada van de f/8 a f/16. De momento se indica que el esquema óptico es de cuatro lentes en cuatro grupos (4/4), pero tengo por determinar si no se trata de un 2/2
Aunque el Hipolion ofrece ajustes adicionales de f/2.8 a f/5.6, la imagen es de una suavidad tan extrema, que sólo sería utilizable para usos creativos.
![]() |
a f/5.6 |
![]() |
A f/2.8 |
![]() |
A la abertura de trabajo recomendada |
![]() |
A la abertura de trabajo recomendada |
Como de costumbre en la mayoría de la serie de MS Optics, el Hipolion es no ya sólo un objetivo extremadamente delgado, sino probablemente el más delgado de todos: 2,6 mm de borde frontal a montura. Fabricado en metal, el resto de sus parámetros físicos son de Ø50 mm para un peso de 27 gramos. Rizando el rizo, el Hipolion dispone de leva de acoplamiento telemétrico para las cámaras de montura Leica-M, siendo la gama de distancias de enfoque de infinito a 80 cm.
![]() |
Una de las inefables hojas técnicas escritas a mano de Miyazaki San |
Aunque todavía no se dispone de la información completa (está en proceso de traducción), siguiendo la tradición de los Hypergon, se espera una gran planeidad de campo acompañada de un viñeteo muy apreciable pero con una distorsión muy baja. (*)
El Hipolion está disponible en acabados de «latón natural» y pavonado negro, a un precio aproximado de 775 € a través de la pagina web de Japan Camera Hunter.
(*) Si el italiano no se os da mal, a través de este enlace disponéis de mucha información acerca de los Hypergon y otros objetivos angulares extremos. Recomiendo prestar especial atención ¡al dispositivo mecánico por aire comprimido para compensar el viñeteo!
Comentarios
Aunque conozco muy bien los Hypergon me pareció mejor ofrecer ese enlace, ya que -en mi opinión- ofrece información muy rica.
Vamos a ver cómo capeamos el 2021, que va a ser muy duro.
Saludos cordiales
V