Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Fotografía e Inteligencia Artificial (Distopía Tercera)

Sí, al final nos convertimos en seres extraños, aunque no más que otros. Se veía venir. Una sociedad cambiante demanda personas a la altura de las circunstancias, así que decidimos cumplir el mandato y hacer lo mejor posible aquello que la propia sociedad nos pedía: fotografías originales, contemporáneas y llenas de significado. Sin embargo, y a pesar de nuestros esfuerzos, las cosas no salieron tal y como esperábamos. Todo empezó con los apagones. Cada vez más frecuentes y cada vez más largos. Hubo ocasiones en que llegaron a durar varios días. Así no era posible crear imágenes de manera continua, seria y tranquila. Al principio se instaló cierta psicosis al no poder predecir esos cortes de luz que iban incrementando su cantidad y su duración.  Corrió el rumor de que la demanda de energía era excesivamente alta y por eso sucedían los apagones. Que el sistema no podía proporcionar la cantidad de luz necesaria que requerían los millones de pantallas trabajando ininterrumpidamente dí...

Leica M EV1: la primera de una revolución en el concepto «Meßsucher».

Ya se ha presentado la «Leica M EV1» la primera de una nueva gama de cámaras, que –dentro de la serie M– incorpora visor electrónico de forma nativa; la revolución que representa no supone, de manera alguna, «el fin de las Leica M telemétricas» . Y claro, ni que decir tiene, que la Leica M EV1 emplea la montura Leica-M y es por tanto compatible con las mismas ópticas destinadas a las cámaras telemétricas de la firma. (1) He podido disponer anticipadamente a su anuncio (2) de una unidad de esta nueva Leica M EV1 y así, puedo ofreceros ya los resultados de una prueba. © Valentín Sama Lo primero, naturalmente: el visor El visor electrónico emplea el «chip» de 5,76 megapíxeles, apoyado por un sistema óptico de factor 0,76x y dotado, finalmente en una Leica M, de corrección dióptrica. De hecho podríamos decir que el visor está heredado en parte de la Leica Q3, incluyendo la ventana del ocular y el elegante botón retráctil para el ajuste de dioptrías. © Valentín Sama En el apartado de sens...

Fotografía e Inteligencia Artificial (Distopía Segunda)

La luz del futuro se llevará por delante la fotografía tal y como la conocimos. Pero dejará al menos un consuelo: la IA transformada en una especie de Aleph que contenga, tal y como dejó escrito Borges, todas las imágenes del universo, todos los lugares de la Tierra vistos desde todos los ángulos. Una pequeña esfera brillante conteniendo el mismísimo espacio cósmico en su infinita eternidad. Podremos pedir cualquier imagen y cualquier imagen nos será dada. Cualquier objeto nos será ofrecido desde cualquier punto de vista. No habrá rincón del universo que no pueda generarse a través de un algoritmo. No habrá luces secretas ni perspectivas ocultas. Todo nos será dado para contemplar con nuestros ojos. Mas nada podrá tocarse, olerse u oírse. Serán fotografías, no realidades. La luz del mundo vendrá a nosotros a través de una pantalla, ya nunca más directa del cielo o el infierno.  Creative Commons Dejaremos de deambular como vagabundos con nuestras máquinas a cuestas. Dejaremos de bus...

Fujichrome Velvia 50 y las «fuentes del Guadiana».

Hace pocas horas, un gran amigo y excelente fotógrafo, me dio un «soplo»: había localizado a la venta rollos en formato 120 de la película inversible para color (diapositivas) Fujichrome Velvia 50. Y no como material caducado, sino «fresco». Ello que –en un mercado normal– no debiera ser noticia, de alguna manera lo era, ya que esa emulsión tan clásica, originaria de 1990, figura actualmente como «agotada» o incluso «fuera de producción»,  en esa presentación, en todos los más conocidos y populares puntos de venta online y físicos a nivel internacional. Aproximadamente 31.442 de las antiguas pesetas en película © Valentín Sama Actualizado a 18/10/2025 Tal como dicen que «la mejor forma de esconder algo para que no sea fácil de encontrar es ponerlo a plena vista» , ese «caché» de rollos Fujichrome Velvia en formato 120 (y también en 135-36) estaba disponible en... ¡«MyFUJIFILM», en España! (1) Así que hemos realizado dos pedidos distintos, bajo nombres y direcciones distintas (Mad...

Fotografía e Inteligencia Artificial (Distopía Primera)

Creímos haber encontrado el paraíso. No había ninguna necesidad de ir a otro lugar, pues allí lo teníamos todo. Teníamos las grandes avenidas, los bosques tropicales , las obras de arte más emblemáticas y los animales más fieros . Podíamos escoger entre miles de rostros, cientos de ciudades, toneladas de colores y millones de texturas. Irse de allí habría sido estúpido y, sin embargo, algunas personas se marchaban y ya nunca volvían. Desconocíamos qué pasaba con ellas. Quizá encontraban otro edén o fallecían en el intento. Era un misterio que nadie pudo resolver. Como si se las hubiera tragado la tierra, pero la otra, la que nosotros desconocíamos. Creative Commons Habíamos sustituido los dioses por la tecnología. Pero no los dioses mitológicos de vida eterna y poderes sobrehumanos. Habíamos sustituido a los de carne y hueso, a los que llenaban los libros antiguos de fotografía, que tenían nombres conocidos y obras que algunos todavía adoraban. Ya no volvimos a necesitarlos.  El a...