La memoria es una sombra. Será esa la causa de que a veces no nos demos cuenta de que nos sigue a todas partes. Da igual el sitio, la época o los nombres. Hay algo que nunca deja de estar presente, y es la impronta que la propia vida ha dejado en nosotros. Ahí está: silenciosa, tozuda, implacable.
![]() |
© Fernando Puche |
No podemos escapar de ella. Sería como pretender huir de lo que llevamos dentro. Miramos en función de lo vivido, y esto implica que, tanto si lo recordamos como si no, comparamos inconscientemente lo que percibimos con lo visto en el pasado. Eso explica que la sombra de lo que somos sea siempre alargada. Crear, de hecho, es utilizar los recuerdos para nuestros propósitos.
Por razones técnicas los eventuales comentarios no deben exceder en extensión las 500/600 palabras. Todos los comentarios están sujetos a moderación.
Fernando Puche lleva casi cuarenta años haciendo fotos y casi veinticinco escribiendo sobre fotografía. Una cosa llevó a la otra y ambas a publicar libros. Seguramente son excusas para tener la cabeza ocupada, intentar ser mejor fotógrafo y escribir cosas que puedan interesar a los demás. Excusas para seguir experimentando la fotografía.
Abecedario fotográfico para tiempos líquidos: «A», de Afecto / «B», de Barrera / «C», de Concepto / «D», de Deseo / «E», de Evolucionar / «F», de Fracaso / «G», de Guiar / «H», de Herencia / «I», de Implicación / «J», de Juicio / «K» de Kilo / «L» de Lugar /
Comentarios