El nombre de este gas proviene del griego y significa «extraño». Su presencia en el aire es mínima y, como el resto de gases nobles, es incoloro, insípido e inodoro. A pesar de hallarse en la atmósfera terrestre apenas en trazas, se utiliza en la fabricación de dispositivos emisores de luz.
![]() |
© Fernando Puche |
Y uno de esos dispositivos es el flash fotográfico; así que un gas inerte, incoloro, insípido e inodoro terminó haciendo posibles muchas de las fotografías de, por ejemplo, Diane Arbus, que se hizo famosa por su peculiar manera de combinar flash y luz ambiente para retratar a enanos, gigantes, artistas de circo, travestidos y toda clase de personas peculiares, inadaptadas, marginales. Freaks, que diría ella. Desfavorecidas, fuera de lo común, extrañas.
Aunque lo verdaderamente extraño es esa capacidad que tiene la fotografía para sacar de nosotros lo que a veces ni siquiera sabemos que llevamos dentro.
Por razones técnicas los eventuales comentarios no deben exceder en extensión las 500/600 palabras. Todos los comentarios están sujetos a moderación.
Fernando Puche lleva casi cuarenta años haciendo fotos y casi veinticinco escribiendo sobre fotografía. Una cosa llevó a la otra y ambas a publicar libros. Seguramente son excusas para tener la cabeza ocupada, intentar ser mejor fotógrafo y escribir cosas que puedan interesar a los demás. Excusas para seguir experimentando la fotografía.
Abecedario fotográfico para tiempos líquidos: «A», de Afecto / «B», de Barrera / «C», de Concepto / «D», de Deseo / «E», de Evolucionar / «F», de Fracaso / «G», de Guiar / «H», de Herencia / «I», de Implicación / «J», de Juicio / «K» de Kilo / «L» de Lugar / «M», de Memoria / «N», de Narciso / »Ñ», de Ñora / «O», de Ostracismo / «P», de Pregunta / «Q», de Quimera / «R», de Revisión / «S», de Subjetividad / «T», de Tiempo / «U», de Umbral / «V», de Viaje / «W», de Wolframio / «X», de Xenon /
Comentarios